Aclaran quienes estarán exentos de multa en el próximo recibo de la luz en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

La Comisión de Regulación (Creg) mencionó aquellas excepciones que tendrán algunos colombianos con el pago del servicio de energía.

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) ha lanzado la resolución CREG 101 042, la cual establece un programa de incentivos transitorios para promover el ahorro de energía mediante un esquema de tarifas diferenciales.

Según explicó Juan David Caicedo, gerente comercial de Energía de Pereira, esta medida busca ajustar los costos del consumo energético individual, incentivando o penalizando a los usuarios según su uso de energía.

(Vea también: Odontólogo casi le saca los dientes a trabajador que le iba a cortar el servicio de luz)

Debido al incremento del 10% en el consumo residencial de energía, exacerbado por el Fenómeno del Niño, tanto en Pereira como en Cartago, se implementará este esquema para motivar un uso más eficiente de la energía. Desde el 23 de mayo, los usuarios que excedan su meta de consumo individual enfrentarán un cobro adicional, mientras que aquellos que consuman menos recibirán beneficios.

Detalles de la Resolución

  • Penalizaciones: Usuarios de estratos 1, 2 y 3 pagarán un 30% adicional por kWh consumido por encima de su meta. En los estratos 4, 5 y 6, la penalización será del 50%, y para el sector comercial e industrial, el sobrecosto será del 100%.

(Vea también: Anuncian descuento (grande) en próximo recibo de la luz para algunos hogares en Colombia)

  • Incentivos: Al finalizar el programa, los usuarios que consuman menos energía que su meta recibirán un incentivo proporcional al total ahorrado, reflejado como un saldo a favor en sus facturas de energía. Este incentivo se financiará con el dinero recaudado de las penalizaciones aplicadas a quienes excedieron su consumo, funcionando como una alcancía donde se acumulan los valores extras hasta la finalización del programa.

Excepciones

La resolución no aplicará a usuarios sin medición regular, con medidores prepago, esquemas de autogeneración, propiedades desocupadas, usuarios con servicio suspendido, entidades de salud y educación, o aquellos en mora o que entren en mora durante el programa.

(Lea también: Nuevo golpe al bolsillo de los colombianos: subirá precio de servicio público desde mayo)

Evítese un sobrecosto

  • Apague las luces cuando no sean necesarias.
  • Minimice el uso de electrodomésticos con resistencias como planchas y freidoras.
  • Desconecte aparatos eléctricos cuando no estén en uso.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo