Porvenir anuncia novedad sobre desembolso de cesantías de miles en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe enero a octubre de 2024, la empresa ha incrementado en un 18 % el pago por concepto de cesantías a sus afiliados.
Del primero de enero al 31 de octubre de 2024, Porvenir ha desembolsado un total de $ 4.83 billones por concepto de cesantías, lo que representa un incremento del 18 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
(Lea también: Porvenir alertó por cierta plata que pocos tienen en cuenta: puede sacarlos de aprietos)
Desembolso de cesantías en Provenir en 2024
Para dicho periodo de 2023 los retiros sumaron $ 4.09 billones. En total, Porvenir ha atendido 1.693.856 solicitudes de sus afiliados.
Según cifras de la administradora, los mayores desembolsos se realizaron por concepto de terminación de contrato, registrándose transacciones por $ 1.75 billones, lo que representa un aumento de 19 % comparado con el mismo periodo de 2023 cuando estos retiros fueron de $ 1.46 billones.
Erik Moncada, vicepresidente de Clientes y Operaciones de Porvenir, destacó que esta prestación social ha permitido que en este periodo 741.903 colombianos puedan solventar sus gastos en tiempos de desempleo.
En segundo lugar, se ubicó el retiro de cesantías para compra de vivienda por un monto de $1.47 billones.
Se registra un incremento en el valor de los retiros por este concepto correspondiente a 26 % respecto al año anterior cuando estos desembolsos sumaron $ 1.16 billones.
(Vea también: Cómo pagar una deuda del Icetex con las cesantías; es importante y muchos no lo saben)
Contar con este ahorro con propósito le ha permitido apalancar la meta de tener vivienda propia a 494.586 trabajadores que han solicitado sus ahorros entre enero y octubre del año en curso.
En cuanto a los otros conceptos de uso permitido para las cesantías, se giraron $1.08 billones para reparaciones locativas, $354.258 millones para educación y $165.217 millones para otros gastos.
En lo que respecta a los canales de retiro, el 42 % de estos trámites se realizan a través de la página web, por lo que Moncada recordó que no es necesario utilizar tramitadores o terceros, ya que Porvenir ofrece canales de atención virtuales y gratuitos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo