Contratos de trabajadores cambiarían por decisión de Petro; tiempo estaría en veremos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa forma a la salud del gobierno Petro propone una serie de cambios sobre los contratos para médicos y otros profesionales de la salud en Colombia.
La reforma a la salud del gobierno Petro pretende modificar y reglamentar varios aspectos clave del sistema de atención del país, incluyendo lo que pasaría con los trabajadores del segmento, entre los que están médicos, especialistas y de más personal.
Una de las críticas recurrentes del Gobierno al sistema vigente tiene en cuenta el hecho de que la contratación de algunos profesionales de la salud no estaría siguiendo los requerimientos legales.
(Vea también: Olmedo López y Sneyder Pinilla se fueron de necios y no aceptaron nuevo delito imputado)
Con esto de base, empieza por explicar este apartado de la reforma a la salud del gobierno Petro que se podrán celebrar contratos de trabajo a término fijo por un término, siempre y cuando no sean estos mayores a cuatro años y deberá celebrarse por escrito.
“Cuando el contrato de trabajo a término fijo no cumpla las condiciones y requisitos previamente mencionados, se entenderá celebrado a término indefinido desde el inicio de la relación laboral. El contrato a término fijo no podrá renovarse indefinidamente, sin embargo, podrán considerarse los siguientes tipos de prórrogas: Prórroga pactada”, dice la reforma a la salud en Colombia.
(Vea también: ¿Qué pasa si el inquilino hace cambios a la vivienda sin autorización? Hay chicharrón legal)
Más cambios clave en los contratos para médicos y personal con reforma a la salud del gobierno Petro
Aclara el proyecto de ley que, cuando el contrato de trabajo se celebre por un término inferior a un año, las partes podrán prorrogarlo el número de veces que estimen conveniente; sin embargo, después de la tercera prórroga, el contrato no podrá́ renovarse por un periodo inferior a un año.
“En ningún caso podrá superarse el término máximo de cuatro (4) años previsto en este artículo. Prórroga automática. Si con treinta (30) días de antelación al vencimiento del plazo pactado o su prórroga, ninguna de las partes manifestare su intención de terminar el contrato, éste se entenderá renovado por un término igual al inicialmente pactado o al de su prórroga, según sea el caso, sin que pueda superarse el límite máximo de cuatro (4) años”, complementa la reforma a la salud en Colombia.
(Vea también: ¿Trabajadores podrían ser despedidos en vacaciones? aclaran situación a miles en Colombia)
Aclara el proyecto que esta misma regla aplicará a los contratos celebrados por un término inferior a un año, haciendo la salvedad de que la cuarta prórroga automática se dará por un año.
De otro lado, la reforma a la salud del gobierno Petro propone que se puedan celebrar contratos de trabajo por el tiempo que dure la realización de una obra o labor determinada.
(Vea también: Advierten cambios en contrato indefinido en Colombia; trabajadores no se esperaban movida)
“El contrato de trabajo por la duración de obra o labor determinada deberá celebrarse por escrito y en él deberá indicarse, de forma precisa y detallada, la obra o labor contratada que se requiere atender”, complementa el articulado.
(Lea también: Sorpresivo anuncio por lo que pasará con gas natural en Colombia; medida pone a pensar)
Finalmente, dice la reforma a la salud del gobierno Petro, cuando no se cumplan las condiciones señaladas en el presente artículo, o cuando una vez finalice la obra o labor contratada, “el trabajador continúe prestando sus servicios, el contrato se entenderá́ celebrado a término indefinido desde el inicio de la relación laboral, a menos que se trate de una nueva y diferente obra o labor, caso en el que se podrá continuar el contrato adicionando por escrito el acuerdo en el que se especifique la nueva obra o labor”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo