ExxonMobil, segunda compañía autorizada para desarrollar piloto de fracking en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-31 03:28:44

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) validó la propuesta de ExxonMobil para desarrollar un nuevo proyecto de investigación integral de fracking.

El proyecto, en el que ExxonMobil invertirá 53 millones de dólares, se denomina ‘Platero’ y se desarrollaría en la cuenca sedimentaria del Valle Medio del Magdalena, en el municipio de Puerto Wilches.

En esta zona avanza el Proyecto Piloto de Investigación Integral (Ppii) Kalé, que la ANH adjudicó a finales del año pasado a Ecopetrol.

Con presencia en más de 40 países, ExxonMobil se convierte en la segunda compañía que puede desarrollar este tipo de investigaciones en el país, después de Ecopetrol.

La propuesta avalada por la ANH especifica que la inversión ofrecida por concepto de participación económica de las comunidades es de 0,5 % y el porcentaje mínimo de contenido local en el aprovisionamiento de bienes y servicios es de 7 %.

Sobre la propuesta validada, que fue publicada este martes por la ANH, se pueden hacer observaciones hasta el próximo 5 de abril. Dos días después la Agencia contestará a las observaciones que pueda recibir y, posteriormente, el 8 de abril, adjudicará el contrato que hace parte de los Contratos Especiales de Proyectos de Investigación (Cepi).

Con los Cepi Colombia busca obtener información científica para desarrollar la técnica de fracking en yacimientos no convencionales y aumentar sus reservas de hidrocarburos.

Actualmente el Consejo de Estado estudia una demanda que busca prohibir en el país el fracking. Varios grupos de ambientalistas se oponen a que se autorice el fracking y sus proyectos piloto porque consideran que ese mecanismo puede ocasionar daños ambientales como la contaminación de fuentes de aguas subterráneas.

El fracking permite acceder a reservas de gas situadas en rocas mediante la inyección a presión de líquidos en el terreno con el objetivo de aumentar las fracturas del sustrato rocoso donde se encuentran los yacimientos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo