Colombiana que es nueva directiva de Coca-Cola reveló la clave para lograr ese triunfo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-02-25 10:35:39

El nombre de Ángela María Zuluaga cobró importancia esta semana en Colombia no solo por su éxito profesional, sino por su talento y capacidades.

De eso da cuenta ella misma en sus redes sociales, en donde en las últimas horas les agradeció a las personas que le expresaron su admiración y la felicitaron por su nuevo logro: ser la colombiana en llegar más alto dentro de esta multinacional. Según dice, este triunfo no lo alcanzó sola, sino gracias a su equipo.

Según deja ver, la clave de este logro se la debe al equipo con el que trabaja en Coca-Cola. De acuerdo con Ángela María, “el éxito no es individual, es colectivo”.

“Este logro tan importante en mi carrera no hubiera sido posible sin el apoyo y el trabajo de todo el equipo de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de América Latina; y de todas las personas que, dentro y fuera de Coca-Cola, me han inspirado, enseñado y respaldado. Reitero siempre, el éxito no es individual, es colectivo”, afirmó Ángela María Zuluaga cobró, en su cuenta de LinkedIn.

(Vea también: ¿Cuál es el mejor salario de Coca-Cola? Lo tiene jefe de colombiana que llegó a directiva)

Ángela María Zuluaga: ¿cómo logró ser directiva de Coca-Cola?

Esta colombiana desde esta semana asumirá el liderazgo de las comunicaciones corporativas, internas, las relaciones públicas globales de la compañía, un reto que destaca la capacidad de las mujeres y se convierte en un ejemplo para muchas de ellas en Colombia.

“Gracias y mil gracias por esta oportunidad y seguiré donde vaya llevando en alto a Colombia, América Latina y a las mujeres, buscando dejar huella en cada cosa que hagamos”, agregó la nueva directiva de Coca-Cola en su post.

Ángela María lleva más de 10 años en esa multinacional, una de las más valiosas del mundo. Ha pasado por diferentes cargos, entre ellos la vicepresidencia de Relaciones Corporativas, Comunicación y Sustentabilidad de la Unidad Operativa de América Latina.

Esta colombiana estudió en una escuela pública de Quimbaya y, años más tarde, logró dar un salgo para prepararse en Estados Unidos. Estudió negocios Internacionales con énfasis en finanzas, hizo una especialización en comunicación estratégica y cursó el programa de negocios en la Universidad de Harvard.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Temblor en Colombia sacude esta madrugada a zona afectada por la tormenta tropical Melissa

Entretenimiento

Sorprendente hallazgo en reporte médico sobre muerte de 'Baby Demoni': ¿factores externos?

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso

Estados Unidos

Frenarían plan de Petro con Trump a nivel internacional: no le pararían bolas al presidente colombiano

Sigue leyendo