Revelan sorprendente dato sobre los bogotanos que dan regalos de Amor y Amistad

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Según sondeos de Fenalco Bogotá Cundinamarca, el 75 % de los habitantes de la ciudad celebran esta fecha y juegan en con amigos y compañeros.

El sábado 21 de septiembre se celebra Amor y Amistad, la cuarta fecha comercial más relevante del año en Colombia, solo superada por Navidad, el Día de la Madre y el Día del Padre. Lo cual representa un incremento en ventas en más del 30% frente a un fin de semana normal.

(Lea también: Aviso para quiénes irán a restaurantes por Amor y Amistad en Colombia; norma es clara)

Según sondeos de Fenalco Bogotá Cundinamarca, el 75 % de los habitantes de la ciudad celebran esta fecha, en la que además juegos como “Amigo Secreto” representa una gran oportunidad para el comercio, que ofrece planes y productos para todos los presupuestos. Los obsequios más usuales para dar ese día son dulces, chocolates, flores, accesorios, peluches e invitaciones a restaurantes; el promedio de inversión para la compra de detalles y celebración es de $ 120.000.

En cuanto a los métodos de pago, el 53 % de los bogotanos prefiere usar efectivo o tarjetas débito, mientras que el 47 % opta por tarjetas de crédito.

(Vea también: Regalos perfectos para dar en amor y amistad o amigo secreto, por menos de 80.000 pesos)

Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá Cundinamarca, comentó: “esta fecha, además de fomentar la unión y el aprecio entre amigos y parejas, dinamiza de manera significativa la economía de la ciudad. Importante anunciar que este sábado tendremos una nueva jornada de Bogotá Despierta, donde cerca de 6.000 puntos de venta extenderán sus horarios, facilitando aún más la posibilidad de consumo. Centros Comerciales y zonas como San Felipe se han vinculado. Invitamos a todos a disfrutar de este día y a aprovechar las ofertas que el comercio tiene preparadas para esta ocasión tan especial”.

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico respalda esta jornada a través de la estrategia Bogotá 24 horas, y la información de los comercios participantes está disponible en www.bogotadespierta.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo