Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
La compañía de comercio electrónico cerrará sus tiendas de productos estadounidenses en el país asiático porque su competencia domina las ventas.
Hasta el próximo 18 de julio la multinacional prestará sus servicios nacionales y solamente ofrecerá la veta de bienes importados.
La decisión de Amazon se da porque plantea “centrarse en otros negocios más lucrativos ante la competencia”, entre las que se encuentran las firmas chinas Alibaba y JD.
Según un informe de consultoría realizado por la firma iResearch citado por el diario China Daily, los portales de comercio electrónico de Alibaba y JD controlan actualmente el 81,9 % del mercado del sector en China.
Amazon llegó al gigante asiático en el año 2004 después de comprar la tienda en línea Joyo.com por 75 millones de dólares.
A pesar de este tropiezo en el continente asiático, la compañía creada por Jeff Bezos triplicó sus ganancias en todo el mundo durante 2018 y llegó a 10.000 millones de dólares.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo