Duro aviso (de plata) para los que viven en Madrid, Funza y más pueblos cercanos a Bogotá

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

José Yesid Rodríguez, presidente de Aditt, señaló que el reciente aumento en el precio del ACPM causará impacto en las tarifas de buses intermunicipales.

En el Terminal de Transporte de Bogotá, como en el resto de los puntos de despacho en las principales ciudades del país, pasajeros y transportadores recibieron con preocupación el anunciado ajuste en los costos del combustible diésel.

(Lea también: Petro planea jugadita con camioneros, por precio del ACPM; repetirá estrategia de taxistas)

Se calcula que el 90 % de los vehículos de servicio de transporte intermunicipal funcionan con este tipo de combustible y son más de 40 mil los buses que circulan por las carreteras del país, por lo que se teme un inminente ajuste en las tarifas de los tiquetes por vía terrestre.

El presidente de la Asociación Del Transporte Terrestre (Aditt), José Yesid Rodríguez, afirmó que el reciente incremento en el precio del ACPM en Colombia, tienen un impacto directo en el bolsillo de los colombianos.

Pasajes de buses intermunicipales subirían de precio por alza al ACPM

Para el caso del transporte intermunicipal el 40 % de los costos operativos se ven afectados con este incremento, lo que se verá reflejado en las tarifas de los tiquetes.

“Este tipo de incrementos tienen un impacto directo en la reactivación económica del país. Desde el sector privado estamos haciendo un gran esfuerzo para que se reactive el turismo local, y conocemos las realidades de nuestro país en los que el transporte terrestre es la mejor opción para miles de colombianos que se movilizan desde lugares apartados. Por tal razón, continuaremos atendiendo la demanda de pasajeros en todo el país con total normalidad.”, puntualizó José Yesid Rodríguez.

(Vea también: Gobierno descongeló precio de ACPM y dejó fríos a conductores con cifra que quiere recoger)

Los empresarios reiteraron su disposición de diálogo para establecer soluciones conjuntas que permitan fortalecer el sector del transporte y beneficiar la reactivación económica del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo