Uribe habla de "pánico" en la economía: ve afectación en vivienda y empleo de ciudadanos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-28 13:59:59

El expresidente dio su opinión sobre esta situación en la intervención que hizo en el foro 'Escuchemos a Medellín', desde la Central Mayorista, en Guayabal.

El evento, en el que participaron principalmente miembros del Centro Democrático, el también exsenador dijo que estaba preocupado por las tasas de interés que rigen actualmente en el país.

Álvaro Uribe, dijo que se dirigía con respeto a la Junta del Banco de la República y al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, pero llamó la atención sobre este tema:

“Percibimos una porción muy importante de la ciudadanía de Colombia aterrorizada, con pánico, por las altas tasas de interés”.

(Le puede interesar: [Video] Excéntrica entrada de Álvaro Uribe a reunión política en Medellín; llegó en caballo)

Y es que, en las últimas horas, el Banco de la República subió ese valor de 12 % a 12,75 %, luego de que cinco miembros de la junta votaran a favor de ese incremento contra dos que optaban por el 0,25 %.

Esa tasa, por la que el emisor presta dinero a otros bancos y entidades financieras es la más alta en los últimos 23 años, pese a que el Banco la ajustó en menor nivel frente a meses anteriores.

Tasas de interés, vivienda y empleo en Colombia

Según dijo Uribe, tiene conocimiento de que personajes y empresarios del sector de la construcción se están quejando porque un número significativo de personas que habían separado una vivienda han retirado esa solicitud de compra porque no se atreven al crédito por la elevación de las tasas.

(Le puede interesar: Créditos seguirán más caros en Colombia: Banco de la República subió sus tasas de interés)

El expresidente insistió en que ese “pánico” que existe en los ciudadanos puede afectar en gran medida a varios sectores que mantienen la economía del país; aunque habló de los ciudadanos, su foco fue mostrar preocupación por los empresarios.

Además de la constructoras, mencionó a la banca, pues dijo que también va a haber una “afectación enorme en las carteras” y, de paso, en el empleo de la gente.

“Queremos expresar nuestra preocupación porque esto puede conducir a que haya una enorme y creciente morosidad en el pago de la cartera a los bancos, a los municipios… la ciudadanía no va a ser capaz de pagarles a los municipios con lo que está ocurriendo. Un enorme crecimiento de la cartera a la Dian”.

Esta fue la declaración de Uribe:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Álvaro Uribe Vélez (@alvarouribevelez)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Sigue leyendo