Uribe lanza advertencia por reforma de Petro que afectaría a trabajadores y pensionados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El expresidente continúa compartiendo sus puntos de vista al rededor del paquete de reformas sociales del Gobierno en cabeza de Gustavo Petro.

Así lo manifestó una vez más este lunes 8 de enero, a través de su cuenta de X, al referirse específicamente a la propuesta de Petro para el sistema pensional en Colombia, un proyecto que en estos momentos se encuentra en segundo debate, dentro de la plenaria del Senado.

“Reducir los fondos de pensiones crea riesgos a los trabajadores y al manejo de la economía. Hay alternativas. Si trasladan el alto porcentaje de los fondos de pensiones al Estado, seguramente seguirán pagando las pensiones, pero con riesgos financieros e inflacionarios derivados de la falta de reservas. Puede ser que el fondo público inicialmente lo manejen bien, pero terminarán gastándolo, ya se vivió con las reservas del Seguro Social”, aseguró el líder del partido Centro Democrático.

(Vea también: Álvaro Uribe e Iván Duque se le fueron encima a Juan Manuel Santos; le dijeron mentiroso)

El exmandatario, quien también ha sido bastante crítico en las últimas semanas de otros proyectos, como es el caso de la reforma laboral y de salud, considera que el manejo que se ha dado hasta ahora por parte de los fondos privados ha sido eficiente y que, por ese motivo, es importante buscar alternativas para el manejo de los recursos.

“Los fondos de pensiones de propiedad de los trabajadores, que suman más o menos 80 mil millones de dólares, han sido bien manejados como se desprende de rendimientos reales, o por encima de inflación, del 8 % durante muchos años. Que los fondos de pensiones le presten al Estado, ordenadamente, con disciplina de manejo macroeconómico, es mejor a que los gobiernos se gasten las reservas”, concluyó el expresidente Uribe.

Al mismo tiempo que agregó: “Los traslados masivos a Colpensiones se evitarían si esta entidad oficial operara como un fondo, con las reglas de la capitalización individual. Para mejorar la pensión de los trabajadores de ingresos medios podría haber un aumento de cotización, descontable de los impuestos que paguen los empleadores”.

En febrero continuarán los debates al rededor de cada una de las estas propuestas en el Congreso sobre las que todo el país tiene puesta la lupa y con un panorama político nada favorable para el actual Gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo