Alpina, en problemas por el paro nacional: anuncia cierre de acopio en una de sus plantas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-05-07 13:28:14

Al igual que otras empresas y sectores, Alpina expresó su preocupación por los bloqueos que se registran por el paro en diferentes ciudades.

Alpina reconoce el derecho a la protesta como legítimo en medio del paro nacional, pero también manifiesta su preocupación por la crisis social y económica que atraviesa Colombia desde hace más de una semana.

“Estamos atravesando por una fuerte crisis social, económica y política en nuestro país, la cual con el pasar del tiempo el gobierno nacional y regional no han logrado solucionar”, señala la empresa en un comunicado.

Así mismo, informa que, por cuenta de dichos bloqueos, ha decidido cerrar el acopio en su planta de Sopó (Cundinamarca), en donde funciona su famosa y muy visitada cabaña.

“Para nosotros es muy difícil anunciarles el día de hoy, que debemos cerrar el acopio en la planta de Sopó, pues las manifestaciones han bloqueado las vías de acceso a esa planta, imposibilitando el acceso de la leche, materias primas y empleados”, señaló Alpina en un comunicado.

Además, advierte que por esta situación no podrá realizar la recolección de leche a los ganaderos que abastecen esa planta.

De la misma forma como expresa su respeto por la protesta social, la empresa también sugiere que se debe respetar el derecho que tienen las personas por un trabajo digno y por la seguridad alimentaria.

“Esperamos que el gobierno y los manifestantes logren llegar a una pronta solución, para restablecer nuestra operación, y continuar trabajando de la mano de ustedes”, finaliza Alpina.

Paro nacional en Colombia: desabastecimiento de productos en las ciudades

Por cuenta de los bloqueos que menciona Alpina, diferentes ciudades registran escasez de productos que hacen parte de la canasta básica en los hogares. (Vea también: Asaderos se están ‘desplumando’ con bloqueos porque no les llegan pollos)

En Bogotá, por ejemplo, Corabastos informó este ya están comenzando a llegar los alimentos, pero todavía no se estabilizan los precios.

“Hoy, por fortuna, volvemos registrar un ingreso importante de vehículos, tuvimos 843 para un abastecimiento de 6.971 toneladas, que se acerca al promedio que manejamos para un viernes”, explicó el jefe de la oficina jurídica de Corabastos, Nelson Darío Ramírez, en entrevista con Pulzo.

Este es el diálogo completo del representante de la central de abastos más grande del país con este mismo medio:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo