Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una revisión a los precios de alimentos de la canasta básica en Colombia evidencia cuáles han sido los más afectados por la inflación y la devaluación.
La creciente inflación y la veloz devaluación del peso colombiano se están conjugando en una situación que ya prende las alarmas en diferentes sectores del país.
El dólar, rozando los 4.800 pesos, ha encarecido muchos alimentos de la canasta básica que Colombia no produce y que tiene de importar desde otros países.
Incluso el café, producto insignia del país, está siendo importado en números nunca antes vistos y desde destinos muy cercanos como Brasil, Ecuador y Perú.
(Vea también: Devaluación del peso ya golpea con todo a colombianos: un gasto clave se disparó).
Y, aunque la reforma tributaria no tocó la canasta básica, la inflación y la devaluación del peso sí lo hicieron duramente al punto de elevar costos en alimentos que son vitales para los hogares colombianos.
Esto se da mientras que el Gobierno especula con un control de precios a la canasta básica, medida que se implementó y fracasó estrepitosamente en países como Venezuela y Argentina.
El análisis de precios, divulgado por La República, muestra que alimentos del día a día ya están siendo afectados por la devaluación al ser importados desde otros países.
Estos son los 5 alimentos que más se han encarecido, según ese periódico:
Aunque algunos alimentos ya se encarecieron, los expertos agregan que lo peor está por venir, ya que varios productos están a precios bajos y tendrán un aumento inimaginable en los próximos meses.
“El máximo histórico de hoy [del dólar] no se trasladará inmediatamente al consumidor, pero sí afectará a los precios de los bienes dentro de seis a nueve meses”, dijo a ese medio económico Julio César Romero, economista jefe de Corficolombiana.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo