Famosa empresa de tecnología anunció llegada a Colombia y ofrecerá varios servicios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAlibaba Cloud, el gigante chino de servicios en la nube con presencia en más de 200 países, llega al mercado colombiano de la mano de Computec.
Su desembarco en territorio nacional se da tras meses de trabajo con la firma de soluciones tecnológicas y transformación, Computec, que será su aliado en el país.
La compañía ofrecerá acceso a tecnologías como inteligencia artificial, ‘big data y blockchain’, que son fundamentales para la transformación digital y la competitividad empresarial en la era actual.
(Vea también: Otra empresa extranjera llegará a Colombia: es una de las más queridas y famosas en México)
“La llegada de Alibaba Cloud fortalece la posición de Colombia como un actor relevante en el mapa tecnológico regional, atrayendo inversiones extranjeras y promoviendo la colaboración internacional en el ámbito de la tecnología y la innovación”, aseguró Christian Klug, presidente de Computec.
Alibaba Cloud se ha consolidado como un competidor de relevancia en el panorama de proveedores de servicio de nube tras su éxito con innumerables marcas y compañías a nivel mundial.
En el sector de computación, la plataforma ha establecido centros de servicios virtuales, lo que le permitió ofrecer un mejor servicio a sus clientes en toda la región.
Igualmente, marcas de cosméticos han migrado con éxito sus datos al ecosistema de Alibaba Cloud, lo que le permitió acelerar su transformación digital y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.
¿Qué industrias se beneficiarían con la llegada de Alibaba Cloud?
Esta alianza que permite la llegada de Alibaba Cloud a Colombia apunta a ofrecer soluciones personalizadas a tres grandes industrias, específicamente:
- Sector financiero: Soluciones para la banca, los seguros y las fintech, incluyendo blockchain, inteligencia artificial y análisis de datos. Estas tecnologías ayudan a las empresas financieras a mejorar la seguridad, la eficiencia y la rentabilidad de sus operaciones.
- New Retail: Soluciones destinadas al comercio electrónico, marketing digital y omnicanalidad. Estas tecnologías están diseñadas para ayudar a las empresas minoristas a crear experiencias de compra más personalizadas y atractivas para sus clientes, adaptándose a las demandas de un mercado cada vez más digitalizado y centrado en el consumidor.
- Cadena de suministro: Soluciones para la gestión de la cadena de suministro, la logística y el inventario. Estas tecnologías ayudan a las empresas a optimizar sus operaciones de la cadena de suministro y mejorarla visibilidad y el control de sus inventarios.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Bogotá
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Virales
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Economía
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Sigue leyendo