Lanzan alerta a hogares que reciben subsidio de $ 500.000 en Colombia sobre dónde lo pagan

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Desde principios de diciembre Prosperidad Social inició el plan nacional de choque contra el hambre en Colombia para darles n ingreso a hogares en pobreza.

El plan consiste en la entrega de un subsidio de 500.000 pesos a hogares en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad clasificados en el Sisbén como grupo A y que no hacen parte de Ingreso Solidario.

Son 324.000 nuevas familias las que no recibían ayuda del Estado, pero con esta iniciativa se beneficiaron para adquirir alimentos en temporada decembrina.

(Vea también: En 2023, subirá más de $ 3 millones uno de los subsidios más usados por los colombianos)

“Para el caso de los nuevos hogares la recomendación es acercarse a los puntos de pago de los operadores SuperGIROS y Su Red, para que con su documento de identidad puedan recibir el beneficio. El trámite dura aproximadamente una hora” explicó la directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque.

Pues éste es el medio avalado para que puedan recibir ese ingreso extra, no se podrá hacer por plataformas digitales ni por aplicaciones bancarias.

(Vea también: Requisitos para subsidio de caja de compensación, cuánto dinero da y dónde reclamarlo)

Revise en la página de Prosperidad Social si usted, al ser cabeza de hogar, o su representante legal fueron aceptados en este programa y acérquese al punto de pago más cercano. Pues se tienen priorizados los hogares con jefatura femenina.

Para atender esta nueva apuesta del Gobierno Nacional, se han dispuesto $400.000 millones, para garantizar el pago y mejorar los ingresos a los hogares en situación de pobreza y mitigar las barreras que estos tienen al momento de acceder a los alimentos.

¿Y si hago parte de Ingreso Solidario?

En caso de que su familia y usted estén recibiendo los apoyos del programa Ingreso Solidario no dejará de obtener el pago correspondiente a los ciclos 32 y 33.

(Vea también: Icetex da subsidio para que estudiantes paguen menos y tengan apoyo de sostenimiento)

Pues desde el 22 de diciembre, de forma escalonada, se estarán habilitando los pagos para los hogares bancarizados, es decir, los que cuentan con Daviplata u otras plataformas financieras.

“Este ajuste al valor de las transferencias, el cual se enmarca en el plan de choque contra el hambre, no significa que se les vaya a quitar el beneficio que ha sido otorgado en el marco del programa Ingreso Solidario a sus destinatarios, el cual fue diseñado para mitigar los efectos de la pandemia y que finaliza, por disposición del gobierno anterior, en diciembre del presente año” añadió Rusinque.

(Lea también: Hay un nuevo subsidio en Colombia para muchas personas: será de por vida y cada 2 meses)

Esta transferencia decembrina se acompaña con una estrategia de actividades a realizar durante el periodo de pago, orientadas a sensibilizar sobre las mejores formas de ejercer el derecho humano a la alimentación, lo que facilita la eficacia de los programas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo