Alerta por carros y motos que no están asegurados en Colombia; vendrían cambios

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El gremio de las aseguradoras se reunió para discutir la situación actual del mercado de los seguros. Le contamos más detalles.

En una reciente reunión llevada a cabo en julio, la Asociación Colombiana de Aseguradores (Acoas) se reunió con sus afiliados para discutir la situación actual del mercado de seguros de automóviles en Colombia. El encuentro tuvo como objetivo principal analizar los obstáculos para el crecimiento del sector y explorar experiencias internacionales que puedan adoptarse para mejorar la penetración de seguros en el país.

(Lea también: La vuelta (obligatoria) que dueños de carro y moto olvidan hacer y los pone a sudar frío)

Según datos de Fasecolda, al 31 de diciembre de 2023, solo el 27 % de los vehículos matriculados en Colombia están asegurados, y de estos, únicamente el 2,8 % son motocicletas. Este bajo nivel de penetración subraya la necesidad urgente de que los ciudadanos comprendan la importancia de contar con un seguro adecuado para cubrir sus necesidades en caso de siniestro.

Durante la reunión, se abordaron dos ideas clave a partir de las cifras actuales: la caída en la demanda de seguros voluntarios y la necesidad de innovar en los productos ofrecidos por la industria aseguradora. Claudia González, presidente ejecutiva de Acoas, enfatizó que “como gremio, uno de los principales retos es la innovación en nuestros servicios, puesto que cada día, debemos revisar cuales son los obstáculos para el crecimiento”.

(Vea también: ¿Cuánto dura la licencia de conducir para personas mayores de 70 años?)

El evento también presentó los resultados del estudio anual de calidad del servicio realizado por Acoas, el cual evalúa el desempeño de las compañías de seguros desde la perspectiva de agentes, agencias y corredores. Este estudio resaltó la necesidad de optimizar la comunicación entre intermediarios y aseguradoras, ofrecer productos que satisfagan las necesidades de los clientes, y mantener tarifas y primas competitivas.

Además, se discutió la urgencia de implementar políticas de chatarrización para la reposición del envejecido parque automotor, que actualmente supera el promedio regional y afecta negativamente al sector asegurador.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años

Nación

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso: ¿qué significa esta decisión?

Nación

"Sin exagerar": Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Sigue leyendo