Colombianos sorprenden con ahorro pensional en 2023 y tocan máximo histórico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioPara el primer trimestre del año, el ahorro total alcanzó $ 366 billones, frente a $ 352 billones registrados en igual periodo de 2022.
Los fondos de pensiones, que podrían tener gran cambion por la reforma pensional y propiedad de más de 18,7 millones de trabajadores, mostraron un excelente desempeño al cierre de marzo pasado. Para el primer trimestre del año, el ahorro total alcanzó nuevo máximo: $ 366 billones frente a $ 352 billones registrados en igual periodo de 2022.
(Lea también: Demanda pide claridad en pensión de personas no binarias: cómo podrían acceder)
Según señala Asofondos, que ya se ha pronunciado ante la iniciativa del Gobierno, es un excelente arranque de año, toda vez que pese al panorama de incertidumbre de los mercados globales se obtuvo el mejor resultado en un primer trimestre de los últimos 15 años, con ganancias para los fondos de los trabajadores de $ 18,25 billones.
“Esas ganancias van a las cuentas individuales o fondo de pensión de cada trabajador, los invito como siempre, a que revisen sus extractos, vean sus saldos, aportes, ganancias sobre esos aportes, semanas acumuladas y, sobre todo, a que se fijen en los periodos más amplios, porque recuerden que este es un ahorro de largo plazo pensado para la vejez”, explicó Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos, asociación que reúne a las cuatro AFP, Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.
Al observar ventanas de tiempo más amplias, los rendimientos sobre el ahorro total, desde 2011, llegaron a $ 184,9 billones; en los últimos 5 años, a $ 106,6 billones, y en lo corrido de este año, a $ 18,25 billones. “Todos los portafolios, sin excepción, crecieron”, precisó Montenegro. Cabe destacar que Asofondos juega un papel clave para la reforma pensional.
Según los más recientes resultados, $ 100 invertidos hace cinco años, al cierre de marzo serían $ 144 para quienes están pensionados (Retiro Programado). Para los más jóvenes $ 100 invertidos serían hoy cerca de $ 141,1, mientras que para quienes están en portafolio moderado, la cifra llegaría a $ 146,6. Por su parte, los prepensionados (P. Conservador), tendrían $ 131,8.
(Vea también: Pensión en Colombia: los documentos que necesita para hacer el trámite en fondos privados)
“Por más de 28 años, las administradoras de fondos de pensiones han sido la opción preferida por la mayoría de trabajadores, especialmente jóvenes y quienes tienen más bajos salarios, ambos segmentos a los que, según muestra la evidencia, les conviene más estar en este régimen de ahorro”, concluyó Montenegro.
El economista destacó esta buena noticia, en particular porque se constituye en una muy buena antesala del XVI Congreso Asofondos, que tendrá lugar este miércoles y el viernes en Cartagena, y que como siempre abrirá espacios para analizar y discutir sobre el futuro de las pensiones, en un momento crucial cuando el país se apresta a abordar la discusión en torno a una nueva reforma pensional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo