Aguardiente Amarillo sigue prohibido en Bogotá y Licorera de Caldas expuso su guayabo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-21 14:29:48

La empresa se quejó porque la Gobernación de Cundinamarca volvió a negarle el permiso de comercializar el afamado aguardiente en el departamento.

Desde su relanzamiento, el Aguardiente Amarillo de Manzanares se había posicionado en el mercado de Cundinamarca y, en Bogotá, se convirtió en uno de los licores favoritos. Para la mala fortuna de los amantes de este producto, ya no se vende por orden de la Gobernación de Cundinamarca.

(Lea también: Pelea de copas entre licoreras de Caldas y Cundinamarca, por Aguardiente Amarillo)

La pelea es larga, pero en resumidas cuentas para proteger al aguardiente Néctar —que es producido por la Empresa de Licores de Cundinamarca— la gobernación emitió un decreto en 2019 el cual prohibía la venta de Aguardiente Amarillo (producido por la Industria Licorera de Caldas).

La ILC apeló y recibió un permiso para vender su aguardiente. Sin embargo, el pasado 6 de junio, fue revocada dicha autorización. La decisión provocó desabastecimiento de ese aguardiente y la licorera emprendió un nuevo proceso para conseguir la autorización y comercializar su producto en el departamento y, especialmente, en Bogotá (que es un gran mercado).

Para su mala suerte, la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca revocó hace unas semanas la resolución que se le había entregado en 2019. El gerente de Ventas y Mercadeo de la ILC, Mauricio Vélez, afirmó en Blu Radio este jueves 21 de septiembre que la decisión fue tomada arbitrariamente.

A la empresa le habían ordenado que tenía que cambiar unos registros en el Invima. Pero dio a conocer que, a pesar de que se hizo dicho cambio, no se ha aceptado su solicitud.

El ejecutivo comentó que no entiende las razones expuestas para la nueva negación de la entrada al mercado de Cundinamarca cuando se trata de un permiso que ya había obtenido la licorera en 2019.

También resaltó la importancia que se ha ganado el Aguardiente Amarillo en el ámbito nacional y dijo que este representa, para otras marcas, una “amenaza latente”. Además, aseguró que demandarán los actos y darán la pelea para vender su producto en el departamento.

“La Licorera de Cundinamarca llegó a vender más de 22 millones de botellas de aguardiente Néctar, este año creo que va a llegar a más de 10 millones; ha caído su venta. Sin embargo, esto no es solamente por el Amarillo. Si vemos el Antioqueño, yo creo que va a vender aproximadamente 6 o 7 millones de botellas y ellos siguen en el mercado. El Aguardiente Amarillo es la amenaza latente más reciente y quien movió el mercado a nivel nacional porque venía decreciendo”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para miles de trabajadores en Colombia: recibirán más plata en la prima

Economía

Cuánto tiempo demoran en llegar productos de Temu a Colombia y cómo hacer reclamos

Carros

Advierten a dueños de motos: estas no pueden circular en autopistas ni carreteras

Loterías

Lotería de Santander último sorteo hoy 14 de junio, nuevo premio y resultado

Economía

Nueva propuesta de Petro tiene a muchos preocupados; ¿les sacarán plata del banco?

Tecnología

Para qué sirve el botón PPV del control remoto de Claro que no muchos utilizan

Loterías

Astro Luna resultado último sorteo hoy 14 de junio y ganadores

Economía

Quiénes son los dueños de Win Sports: poderosos empresarios que eligieron a Andrea Guerrero

Sigue leyendo