Estafas no paran y alertaron sobre falsos tramitadores de la Agencia Nacional de Tierras
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa ANT dio a conocer que en Santa Isabel, Tolima, están usando el nombre de la entidad para solicitar dinero y documentos personales.
Entre otras modalidades de estafas en el país, según reseñó la entidad, inescrupulosos estarían usando el nombre de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) para solicitar dinero y documentos de identidad a víctimas del conflicto a cambio de entregarles supuestos terrenos y auxilios económicos.
(Lea también: A familias les prometieron casas como de Dubái en Cartagena, pero no les han cumplido)
Ante las denuncias, que conforme con el documento fueron realizadas por la Alcaldía municipal, la agencia recordó que es la única entidad del Estado encargada de regularizar la propiedad rural en el país y que ninguna organización, asociación o persona natural puede ofrecer beneficios en nombre de la misma.
“Invito a las comunidades a denunciar a personas inescrupulosas que se hacen pasar por funcionarios de la ANT o por supuestos facilitadores a cambio de dinero y hago un llamado para que no se dejen engañar por falsos tramitadores que les prometan tierras”, indicó Gerardo Vega Medina, director de la entidad.
(Vea también: Ojo con modalidad de estafa vía Nequi: le ponen precio a cabeza de la víctima)
Asimismo, manifestó que todos los trámites de reforma agraria son gratuitos, igualmente, comentó que el objetivo es que este año el Tolima cuente con una oficina regional de la ANT, con capacidad de expedir resoluciones y contribuir al ordenamiento de la propiedad rural.
A su vez, la ANT resaltó que la entidad avanza en la simplificacón de sus trámites y procedimientos internos para implementar procesos más sencillos, que les sirvan a los ciudadanos para tener respuestas más rápidas a todas sus solicitudes.
Finalmente, la entidad aseguró que las personas que han sido víctimas de estas estafas pueden denunciar los hechos ante la Fiscalía General de la Nación. Asimismo, pueden informar a la Agencia Nacional de Tierras sobre estas situaciones irregulares a través de los canales oficiales: línea nacional: 018000-933881; Bogotá: 601 518 5858 opción 0 y correo electrónico: info@ant.gov.co.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo