Afiliados de Asmet Salud en el Cesar se quejan por traslado a otras EPS sin autorización

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Según se conoció, los traslados de forma irregular se están registrando en todo el departamento de Cesar y podrían ser miles las personas afectadas.

Afiliados de la EPS Asmet Salud en el departamento del Cesar estarían siendo trasladados a otras EPS sin su autorización. Ya son varios los reportes de pacientes que se acercan a IPS a solicitar un servicio, y les reportan que fueron cambiados de EPS. 

Lo más preocupante han sido los pacientes de enfermedades graves que están en tratamientos. En algunos casos deben empezar de nuevo porque fueron trasladados de una EPS a otra sin autorización. Según conoció El Pilón, aliado de Pulzo los traslados de forma irregular se están registrando en todo el Cesar (donde asesinaron a dos venezolanos), y podrían ser miles las personas afectadas.

(Vea también: EPS con miles de afiliados en el país logró millonario acuerdo para la prestación en salud)

El pasado 10 de mayo, la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la intervención forzosa administrativa a la EPS Asmet Salud por las fallas administrativas, financieras y operacionales. La intervención, inicialmente, irá hasta mayo de 2024. Sin embargo, la EPS sigue operando y es una de las más grandes a nivel departamental con más de 128.000 afiliados.

Pulzo complementa

Dicha EPS, Asmet Salud, ha dejado de prestar servicios a usuarios en el departamento de Caldas, generando preocupación entre los prestadores de servicios debido a las elevadas deudas acumuladas, tanto con entidades públicas como privadas. A pesar de los intentos de depuración de la cartera, no se percibe un avance significativo en el proceso.

La EPS ha presentado acuerdos de pago durante las mesas, pero se expresa preocupación por la extensión de las cuotas propuestas, algunas llegando hasta 20 pagos mensuales, lo cual resulta inviable para montos de deuda considerablemente altos. Ante esta situación, la Territorial de Salud de Caldas solicitará la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud debido a la dilación en el pago de las deudas en el departamento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo