Nación
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Aeroméxico, compañía que conecta a Colombia con México, y que recibió una dura multa de 900.000 dólares por no dar reembolsos a sus clientes.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) indicó que Aeroméxico y otras 5 aerolíneas que operan en esa nación incurrieron en faltas contra los usuarios.
La entidad gubernamental agregó que esa aerolínea debía responder por hasta 13 millones de dólares que no se reembolsaron a sus clientes durante la pandemia de coronavirus.
“El organismo dijo que sus acciones de aplicación de las devoluciones llevaron a que cientos de miles de viajeros no recuperaran el dinero”, agregó el diario El Financiero.
De igual forma, el DOT señaló que este 2022 ha sido el año con más sanciones civiles a aerolíneas por vuelos en la historia, y eso que falta un mes para cerrar el año.
“El Departamento de Transporte de Estados Unidos no debería tomar medidas coercitivas para hacer que las aerolíneas paguen los reembolsos que deben pagar, por lo que le pedí al equipo que realice un ejercicio para asegurarse de que las multas estén calibradas para disuadirlas en el futuro de hacer esto”, dijo a ese medio el secretario de Transporte, Pete Buttigieg.
(Vea también: “¿Un perrote ocupando las 3 sillas?”: mujer pone a ‘volar’ a Avianca por mascota en avión).
Avianca también fue multada en Estados Unidos por una suma de 750.000 dólares por la misma omisión de Aeroméxico.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) investigará a Avianca por una presunta violación de la ley de datos que habría afectado a sus clientes.
La SIC indicó que Avianca estaba recolectando datos de sus clientes por medio de la aplicación móvil de Android. Esto, sin informar a los usuarios y sin pedirles permiso.
“Sin la autorización expresa, previa e informada de los titulares usuarios del aplicativo, y sin informar la finalidades específicas, no se debería recolectar y tratar esa información”, agregó la SIC en un comunicado.
La alarma de la SIC va más allá. Esa Superintendencia agrega que Avianca accedió a información de los celulares de sus clientes e incluso tuvo acceso a cámaras o sistemas de GPS.
"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas
"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche
Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"
Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”
Colegio de Valeria Afanador envió delicados documentos antes de que hallaran su cuerpo
Sigue leyendo