Gigantesca aerolínea presentó solicitud para operar en Colombia; sus aviones son de lujo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-02-10 14:29:18

La Aeronáutica Civil informó que tiene hasta el próximo 16 de febrero para decidir si la empresa podrá funcionar en el país. Es reconocida a nivel mundial.

Una gigantesca aerolínea, reconocida a nivel mundial, anunció este sábado 10 de febrero que presentó una solicitud para poder operar en Colombia. Se trata de Emirates Airlines, la principal empresa aérea de Emiratos Árabes Unidos, que ya hizo la petición a la Aeronáutica Civil, según informó Portafolio. 

(Vea también: Avianca hizo cambio en viajes de menores de 14 años en Colombia y confirmó fecha)

Cuál sería el nuevo de la aerolínea Emirates en Colombia

La compañía le pidió a la entidad que regula la aviación en Colombia que autorice la entrada a operación de la ruta Bogotá – Miami – Dubai, en aviones Boeing B777-200LR y Boeing B777-300ER, capaces de abordar hasta 440 pasajeros y con una característica similar: todos son aviones de lujo, de acuerdo con el citado medio.

Y es que esta aerolínea es reconocida a nivel mundial porque cuenta con una operación semanal de más de 3.000 vuelos en más de 70 países. El próximo 16 de febrero, la Aeronáutica Civil dará a conocer si aprueba la solicitud de esta empresa aérea, lo que significaría un gran avance para el país, pues los colombianos podrían llegar de una manera más sencilla a destinos exóticos como Dubái, según el rotativo.

De confirmarse la autorización, Colombia sería el tercer país de Sudamérica donde esta reconocida aerolínea tendría por lo menos una operación comercial. Los otras don naciones donde ya vuelan sus aviones son Brasil (Río de Janeiro y São Paulo) y Argentina (Buenos Aires), de acuerdo con el citado medio. 

La aprobación se conocerá el próximo viernes 16 de febrero a las 3:00 de la tarde en una audiencia pública de la Aerocivil, donde también se podrán escuchar cuáles son los intereses a corto, mediano y largo plazo de esta importante aerolínea en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo