Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las aerolíneas han sido algunas de las empresas más golpeadas en los últimos años. La pandemia, el costo del combustible y la inflación son culpables.
En los últimos meses se han acrecentado las noticias de aerolíneas a nivel mundial que caen en quiebra, entran en deudas multimillonarias o deben ser restructuradas por cuenta de su situación financiera.
En Colombia, por supuesto, el caso más mediático de los últimos tiempos fue el de Viva Air. La aerolínea de bajo costo cesó operaciones y dejó a miles de personas varadas en el país (e incluso en el extranjero).
Sin embargo, este fenómeno no es exclusivo de nuestro país. Aerolíneas en todo el mundo afrontan la quiebra y han salido a pedir ayuda a sus gobiernos nacionales.
(Vea también: Estas son las ciudades donde operará Jetsmart, aerolínea que tomará varias rutas de Viva).
Este es el caso de Srilankan Airlines, la compañía aérea bandera de Sri Lanka (sur de Asia). Esa aerolínea podría seguir el triste camino de Viva Air, ya que afronta una deuda multimillonaria y está pidiendo ayuda a gritos al gobierno de esa nación, detalló el portal especializado CH Aviation.
A diferencia del caso de Viva Air, la aerolínea esrilanquesa estaría a punto de recibir el anhelado rescate tasado en 1.000 millones de dólares (4,7 billones de pesos al cambio de hoy).
“El Ministerio de Finanzas y Tesoro de Sri Lanka se hará cargo de la deuda de 1.000 millones de dólares que debe Srilankan Airlines. El gobierno pronto comenzará a buscar un inversor para la aerolínea en problemas”, añadió ese portal.
La aerolínea bandera de Sri Lanka tiene importantes deudas con los grandes bancos de ese país, que a su vez deben responder a acreedores internacionales.
Esta compañía aérea conecta a la nación del sur de Asia (de unos 22 millones de habitantes) con las grandes ciudades de Medio Oriente, China, Japón y Reino Unido.
Otro caso muy parecido al de Viva Air es el de Air Malta, la compañía aérea bandera de esa nación europea. Desde el país mediterráneo advierten sobre la inminente quiebra de la aerolínea que tiene 50 años de historia.
En una última jugada desesperada antes de la quiebra, Air Malta pidió un rescate a la Comisión Europea. Sin embargo, el diario Malta Today señala que esa ayuda no llegará y que el gobierno de ese país ya prepara la creación de una nueva aerolínea nacional.
“La realidad es que el gobierno está en las etapas finales de establecer una aerolínea nacional alternativa para reemplazar a Air Malta”, detalló ese periódico maltés.
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo