Entretenimiento
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Luego de 40 días de conversaciones y mesas de trabajo, varios ministerios lograron pactar acuerdos con 20 centrales obreras sobre diferentes temáticas.
En una rueda de prensa conjunta, el Gobierno Nacional aseguró que lo que se firmó beneficiará a 1.275.000 servidores públicos en todo el país, incluyendo las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, enumeró y explicó los acuerdos así:
En la negociación también intervinieron los ministerios de Salud, de Educación y de Justicia.
Ricardo Vanegas, de la CGT, en representación de las organizaciones sindicales, destacó la colaboración de las centrales obreras y el Gobierno para alcanzar los consensos anunciados, al tiempo que hicieron un llamado para que de forma inmediata “se expidan los decretos de nivelación salarial con retroactividad al primero de enero”.
La ministra de la cartera, María Victoria Angulo, detalló que el diálogo se centró en el bienestar de los niños y por ello se regresará a la presencialidad en todos los colegios.
La funcionaria indicó que también son acuerdos “pensando en temas estructurales y de la financiación de la educación prescolar, básica y media”; además, se tomarán medidas para el reconocimientos de los profesores, condiciones de salud y seguridad en el trabajo, bienestar y formación.
Y en lo relacionado a la evaluación se pensará “como una forma de reconocimiento de los maestros pero también como una vía que tiene que aportar a los aprendizajes de los niños”.
Por su parte, el ministro Fernando Ruiz indicó que desde su cartera existe el compromiso para presentar un proyecto de ley para la formalización laboral con un régimen especial para trabajadores de la salud.
Otro compromiso va hacia la dotación y recursos para equipos y ambulancias en los hospitales del país con el fin de “poder avanzar y mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de la atención de servicios de salud”.
Adicionalmente sostuvo que se generaron mesas de trabajo. Una de ellas “permanente para tratar el tema de la deuda en hospitales públicos que, finalmente, afectan a todos los trabajadores en salud del país”; otra para estudiar la posibilidad de centralizar, con base en los recursos del Sistema General de Participación, los pagos a los trabajadores de la salud a nivel nacional.
“Y por último una mesa también muy importante, en cuanto a lo que es la consolidación del trabajo digno a nivel de todas las entidades públicas y privadas del sector salud a nivel nacional”, agregó Ruiz.
Lo firmado está orientado a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores del sector, detalló Francisco Chaux, viceministro de Justicia.
“No solo de los que administran justicia en el sentido estricto, sino también de los que órganos autónomos, de los de investigación, de Medicina Legal y destacar que por primera vez se logró un acuerdo con las 73 organizaciones sindicales del INPEC“.
Chaux detalló que serán 12 x 24 horas de descanso y que “por primera vez va a haber una jornada organizada para que den todas las garantías y beneficios de un trabajo decente”.
En el diálogo participaron organizaciones sindicales como la CUT, CGT, CTC, UTC, CTU Usctrab, CNT, CSPC, Fecode, Fecotraservipúblicos, Fenaltrase, Únete, Fenascol, Fenaltraesp, Propaís, Fedeusctrab Nacional, Fedeusctrab Estatal y Fedeusctrab Ambiental, Fedeasonal, Fecospec y Utradec.
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sigue leyendo