Abren inscripciones de programa que apoyar emprendimientos femeninos en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa iniciativa espera fortalecer a cuarenta mujeres en capacidades empresariales y potenciar sus habilidades gerenciales para la expansión de sus negocios.
El próximo 23 de mayo será la fecha de cierre para las inscripciones de ALDEA Empodera, proceso enmarcado en la segunda versión del programa ALDEA Bogotá Cultural y Creativa, liderado por iNNpulsa Colombia y la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte.
Se trata de una iniciativa que apoyará a cuarenta emprendimientos con asesoría en tres módulos: el fortalecimiento de sus capacidades gerenciales, el desarrollo de habilidades empresariales y el enriquecimiento de sus conocimientos financieros. Todo esto enfocado en la sostenibilidad y crecimiento de sus negocios.
(Lea también: Nuevo programa en Bogotá para emprendedores; así se puede aplicar a ‘Impulso local’)
Una vez terminado este proceso, serán seleccionados veinte emprendimientos, según su evaluación de desempeño, para que accedan, según su requerimiento, a uno de estos módulos adicionales:
- Alistamiento para la internacionalización, donde recibirán acompañamiento especializado para desarrollar las capacidades estratégicas y tácticas para iniciar un proceso de apertura en mercados internacionales.
- Bolsa de recursos, donde accederán a recursos dirigidos a superar barreras que permitan detonar su crecimiento mediante distintas alternativas como: paquetes tecnológicos, apoyo a la estrategia de comercialización, registros, permisos y/o certificaciones.
“Me siento muy feliz y orgullosa con la iniciativa ALDEA Empodera, porque no solo responde a los lineamientos de nuestra Política Pública Distrital de Economía Cultural y Creativa: el fortalecimiento de nuestro Capital Humano, sino que también establece un legado fundamental para las emprendedoras en Bogotá”, comenta Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
¿Qué debo tener en cuenta para inscribirme?
- Si hiciste el prerregistro a esta convocatoria, deberás realizar el registro definitivo en este enlace para hacer válida la postulación.
- Debes estar registrado en Cámara de Comercio como persona jurídica.
- Debes pertenecer a las industrias culturales y creativas.
- El lugar de domicilio de la empresa debe estar localizado en Bogotá.
- El emprendimiento debe haber sido fundado o cofundado por mujeres y/o que mínimo una de las personas del equipo directivo sea mujer.
- El emprendimiento debe tener al menos 10 años de estar constituido y contar con operación comercial.
- Debes haber tenido ventas en el último año por al menos 80 millones de pesos, o en lo transcurrido del 2023.
(Vea también: Abren cursos gratuitos para que emprendedores fortalezcan sus negocios; así puede aplicar)
Condiciones específicas
- La totalidad de las acciones, partes de interés o cuotas de participación de la empresa o emprendimiento pertenecen a una mujer.
- Al menos el 30 % de las acciones, partes de interés o cuotas de participación de la empresa o emprendimiento pertenezcan a mujeres teniendo, además, por lo menos el 50 % de los empleos o cargos o roles del nivel directivo de la empresa sean ejercidos por mujeres y su presidente, gerente general o máximo nivel decisorio es una mujer.
- Por lo menos el 50 % de los empleos o cargos o roles de nivel directivo de la empresa deben ser ejercidos por mujeres y su presidente, gerente general o máximo nivel decisorio es una mujer.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo