Más del 50% de las mujeres empleadas en Colombia podrían perder su trabajo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Para disminuir la cifra, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez anunció la creación de un emprendimiento en el Foro Organizaciones Conscientes e Incluyentes.

Patrimonio Autónomo es la solución que el Gobierno Nacional propone para evitar que, de las 9,2 millones de mujeres que laboran en el país, 6 millones pierdan su empleo a causa de la pandemia de la COVID-19, indicó Dinero.

La propuesta va a involucrar tanto al sector público como al privado y contará con la colaboración de entes internacionales.

Lo más importante es que el uso de estos recursos se haga siempre con criterios técnicos, aquí no puede haber criterios políticos, ni politiquería de por medio”, dijo la vicepresidenta.

Además, estará disponible para todas las mujeres del país, pertenecientes a cualquier etnia, región, posición política y actividad económica, explicó Ramírez, y tiene una proyección a largo plazo. “Este patrimonio tiene que terminar siendo un fondo de capital privado robusto, importante que, dentro de unos años, sea el mejor apalancamiento para las empresas de mujeres”, agregó la funcionaria.

De acuerdo con un comunicado de la Vicepresidencia, se han llevado a cabo estrategias para lograr que, al finalizar el periodo presidencial actual, haya un millón más de mujeres creadoras de empresas. 

Ramírez sostuvo que la situación que se está viviendo en Colombia permite identificar oportunidades para impulsar emprendimientos femeninos. La idea es “hacerles toda la pedagogía, ayudar a conformar grupos de mujeres que ingresen a esos sectores, y con este patrimonio autónomo poder financiarlas y aportar recursos de capital”.

Para finalizar, la vicepresidenta resaltó que se necesita del apoyo de todos los sectores de la sociedad para llevar a cabo el proyecto. “Hay muchas cosas que tenemos que cambiar, y esta pandemia nos obliga a hacer los cambios con sentido de urgencia, y lograr que estos cambios convoquen la acción del Gobierno, del sector privado, de las organizaciones de la sociedad civil y la acción de la Academia, son cuatro actores absolutamente fundamentales”, afirmó.

La propuesta Patrimonio Autónomo exclusivo para mujeres fue creada a través del decreto 810 del 4 de junio de 2020 para luchar contra las consecuencias negativas en materia económica y de desempleo que la pandemia ha generado, señaló el comunicado de la Vicepresidencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo