Estas son las otras 4 empresas de servicios públicos que investigarán en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En la mañana de este lunes se conoció que en total son 6 compañías, pero solo se conocían los nombres de Vanti y Enel-Codensa.

La Superintendencia de Servicios reveló que la apertura de investigación y pliego de cargos también serán contra Alcanos, Gas Natural Cundiboyacense, Gases del Caribe y Cedenar.

Entre los argumentos del ente regulador se destaca que estas empresas habrían incurrido en incumplimientos de normas sobre medición de consumo y algunas disposiciones adoptadas por el Gobierno durante emergencia por COVID-19. (Vea también: Pondrían freno a Enel Codensa, Vanti y otras empresas de servicios públicos en Colombia)

Esta decisión abarca los prestadores de servicios públicos en Bogotá y varios departamentos de la Costa y Nariño. La Superservicios explicó que la investigación se abrió luego de miles de quejas radicadas por los usuarios de estas compañías.

Pondrían freno a Enel Codensa, Vanti y otras empresas de servicios públicos en Colombia

En algunos casos, las empresas cobraron las facturas con un promedio y no hicieron la revisión respectiva del consumo, otras no aplicaron el congelamiento del cobro o desconocieron la normativa oficial.

El ente regulador también enfatizó en que las actuaciones administrativas contra Alcanos, Gases del Caribe, Enel- Codensa y Cedenar son resultado de indagaciones preliminares realizadas por la superintendencia.

En un comunicado, la Superservicios añade que la apertura de investigación contra estas seis empresas se fundamenta en la facturación de los meses de marzo, abril y mayo de 2020, sin que, preliminarmente, se evidencie que las empresas hayan realizado las acciones necesarias para medir el consumo real, como lo establecen la ley y la regulación.

“El cobro del consumo promediado se efectuó a 2.133.376 suscriptores de Vanti, 729.784 de Alcanos, 372.491 de Gas Cundiboyacense, 362.315 de Gases del Caribe, 260.708 de Enel-Codensa y 151.895 de Cedenar”, detalló el ente regulador.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo