Rentabilidades prometidas y otras 4 señales para desconfiar de negocios de criptomonedas
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn Colombia sigue creciendo el mercado de las criptomonedas y cada día el uso de este tipo de activos aumenta y con ello las estafas en línea.
En Colombia sigue creciendo el mercado de las criptomonedas y cada día el uso de este tipo de activos aumenta.
De hecho, pese a que la industria presentó una tendencia a la baja el año anterior, que se conoció como el cripto-invierno, el 2023 se proyecta con mejores indicadores, especialmente en el incremento de nuevos usuarios y el mayor número de operaciones.
(Vea también: [Video] “Los quieren estafar”: Jorge Barón, sobre falsa publicidad de criptomonedas)
Este panorama también ha sido positivo en el resto de Latinoamérica, donde las transacciones en monedas digitales aumentaron un 63 % en 2022 frente a 2021.
Estas cifras se revelan en el New Payments Index 2022 de Mastercard, el cual señala que el 15% de los colombianos durante el 2022 hizo alguna compra utilizando criptos.
El 82 % con fines de inversión y 18 % con el propósito de protegerse ante la inflación y la devaluación del peso.
Según el reporte, el 61 % adquirió estos activos digitales a través de casas de intercambio y el 39 % por medio de otras personas y sin intermediarios.
El miedo y la incertidumbre están generando cada vez más dudas sobre una de las inversiones que, según los expertos, es una de las mejores decisiones financieras que podría tomar una persona este año para generar rentabilidad en el largo plazo o simplemente para protegerse contra la inflación y la devaluación del peso.
No obstante, la clave está en hacerlo de forma segura para evitar que el dinero se pierda.
(Vea también: Bitcoin nada que se recupera: sigue registrando números rojos desde que inició 2023)
Tips para comprar criptomonedas
Cualquier persona mayor de 18 años en Colombia puede crear una cuenta, validar su identidad y luego comprar criptomonedas usando moneda local, es decir, pesos colombianos.
Si está interesado en ingresar a esta industria, pero no quiere ser víctima de los estafadores, ponga en práctica los siguientes cinco consejos que entrega Andrés Gómez, country manager de CryptoMarket en Colombia.
1. Cree contraseñas seguras
“Nunca las comparta y utilice siempre la autenticación de dos pasos para iniciar sesión”, señaló Gómez.
2. Sospeche de las ofertas con “rentabilidad garantizada” o “0 % de riesgo”
Tenga en cuenta que la inversión basada en criptomonedas tiene un riesgo asociado a la volatilidad del activo.
Al igual que en cualquier otro tipo de inversión, nadie puede asegurar el retorno, y si alguien le dice lo contrario es muy probable que se trate de una estafa”, aseguró Gómez.
3. Evite intermediarios y utilice mejor las plataformas directamente sin la participación de terceros
“Así mismo, es clave no compartir la foto ni el documento de identidad con otras personas”, agregó.
4. Elija siempre conexiones seguras
Evite conectarse desde una red pública, pues esta no cuenta con la mayor seguridad.
(Vea también: Lanzan nueva alerta por estafas en Forex y criptomonedas: FBI ya está investigando)
5. Cuidado con el phishing
Para ello se deben extremar las precauciones a la hora de abrir y hacer clic en ciertos correos o anuncios que salen en la web.
Finalmente, tenga en cuenta que si no quiere caer en manos de los estafadores deberá fijarse en la confiabilidad de la plataforma de exchange elegida, cuidar sus claves y contraseñas, no acceder a links externos ni compartir sus datos personales.
Recuerde, una plataforma seria jamás le pedirá información personal vía email o WhatsApp, ni tampoco prometerá rentabilidades.
Ante cualquiera de estas señales, lo mejor es cuidarse y estar alerta.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo