Abren 15.000 cupos de subsidio (de más de 100.000 pesos) en Bogotá: quiénes aplican

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Distrito aseguró que la mayoría de los recursos se concentrarán en las localidades de Ciudad Bolívar, Suba y Rafael Uribe Uribe.

La Alcaldía de Bogotá anunció la apertura de 15.332 cupos nuevos de subsidios para adultos mayores en la ciudad, que podrán acceder a un apoyo económico individual de $ 130.000 mensuales como parte de los programas de atención social del Distrito.

En total, se girarán a estos adultos mayores alrededor de $ 26 mil millones de pesos adicionales durante los periodos de entrega del subsidio. De esta manera, se espera invertir $ 105 mil millones en la ampliación del programa durante 2023.

(Vea también: Tres empresas que están contratando a mayores de 50 años en Colombia: aplicar es sencillo)

“Este bono de subsidio Tipo C, es un apoyo económico que se le brinda a las personas mayores que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad, ya sea por falta de un ingreso económico, por carecer de redes familiares o porque tengan algún tipo de discapacidad, puntualizó el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

Cabe señalar que el proyecto busca, a través de la entrega del apoyo económico para las personas mayores, disminuir su vulnerabilidad social e inseguridad económica en las diferentes zonas de la ciudad.

(Vea también: Inician los pagos de los subsidios en Colombia, vea cómo puede reclamarlos)

Este año el Distrito invertirá $ 105.228 millones en el programa, de los cuales el 41% recursos serán aportados por los Fondos de Desarrollo Local de las Alcaldías Menores de la ciudad. Así, la mayoría de los recursos se concentrarán en las localidades de Ciudad Bolívar ($11.596 millones), Suba ($11.380 millones) y Rafael Uribe Uribe ($11.144 millones).

Si desea obtener más información sobre el subsidio y las formas de acceso, puedo hacerlo a través de este enlace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo