Fracasó el intento de Iván Duque: almacenes La 14 no se salvó y se liquidará en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-09-17 10:16:10

El presidente intentó lanzar un salvavidas a la compañía, con presencia en Cali, pero el proceso no fue exitoso y no funcionará más.

Así lo dio a conocer este viernes la Superintendencia de Sociedades, que informó sobre la finalización del proceso de reorganización de almacenes La 14 y ahora comienza la liquidación del negocio oficialmente.

Según el ente regulador, esta empresa había sido admitida al proceso de reorganización empresarial previsto en la Ley 1116 de 2006, el pasado 11 de febrero de 2021, bajo el supuesto de incapacidad de pago inminente. “No obstante, el 23 de julio de 2021, las sociedades solicitaron la terminación del proceso de reorganización y la apertura del proceso de liquidación judicial”, informó la Supersociedades.

Sobre el tema se refirió la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, que explicó que el proceso de salvavidas para La 14 no fue exitoso, entre otras cosas, porque la compañía ya no es viable. (Vea también: ¿Quiénes son los dueños de almacenes La 14, los que recibirían ayudita de Iván Duque?)

“Se hizo todo un análisis, reunión con los accionistas, con la gerencia, y lo que se determinó es que, independiente de ese crédito por 200.000 millones de pesos (que se iba a dar), no era posible salvar La 14”, explicó la funcionaria, citada por Blu Radio.

Dicho crédito se iba a utilizar para pagar obligaciones financieras de la empresa de muy corto plazo y continuaría la situación crítica de la empresa.

Almacenes La 14: ¿por qué quebraron en Colombia?

De acuerdo con la ministra, la liquidación de la empresa se da por unas inversiones inmobiliarias que hicieron los accionistas en 2018, particularmente en el centro comercial Calima en Bogotá y hubo sobreendeudamiento.

“No pudieron recuperar esa inversión, eso afectó el negocio de retail y eso fue lo que llevó a esta situación crítica en este momento”, sentenció la funcionaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer asesinada por su expareja en local del centro comercial Santafé trabajaba allí mismo

Economía

El requisito por el que pueden negarle la visa para EE. UU. y a muchos se les olvida

Bogotá

Habló nuevo testigo del feminicidio en centro comercial Santafé: "Empezaron a gritar"

Bogotá

Galán sacó pecho por proyecto que destraba vía que bogotanos llevan esperando por décadas

Economía

¿Qué está pasando con mercados Olímpica? Ahora se entiende por qué hubo rumores de venta

Bogotá

Presunto agresor quedó vivo en escena del crimen de centro comercial Santafé; lo golpearon

Bogotá

Policía da detalles del crimen cometido en Santafé y confirma qué pasó con el responsable

Loterías

Sinuano día y Sinuano noche resultado último sorteo hoy 29 de mayo y ganadores

Sigue leyendo