Por el empate del millón de dólares: Tolima y el jugoso premio de la Libertadores
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioLos 'Pijaos', en caso de sacar un punto del estadio Mineirao de Belo Horizonte, ante Atlético Mineiro, seguirán trayendo dinero a sus arcas.
A la par de la gloria deportiva, con un objetivo que ha sido esquivo para la institución durante los últimos 40 años, Deportes Tolima se juega este miércoles (7:00 p.m.), en su visita al Atlético Mineiro de Brasil, por la sexta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores 2022, un importante incentivo económico. Monto que caería muy bien al club, que por fortuna parece tener unas finanzas sólidas.
(Le puede interesar: Gabriel Camargo, dueño del Deportes Tolima, celebra 80 años de vida)
En caso de avanzar a los octavos de final, el ‘Vinotinto y Oro’ recibirá 1.050.000 dólares, que al cambio actual serían mal contados 4.163 millones de pesos. Un empate, que es lo que necesita el plantel comandado por el ibaguereño Hernán Torres Oliveros, le representaría este multimillonario botín, adicional a los 3 millones de los ‘verdes’ americanos que recibió por su presencia en esta fase.
Con ocho puntos de 15 jugados y 0 de gol diferencia, la misión de la ‘tribu’ es no perder ante el gran favorito no solo de la llave sino de toda la Copa. O, en el caso de que ocurra lo indeseado, que Independiente del Valle de Ecuador -que tiene cinco unidades y -1 de balance- no le gane al América Mineiro de Brasil como local, pues un triunfo de IDV pondría en serio riesgo la clasificación ‘Pijao’.
(Vea también: Deportes Tolima pasa la página de la Liga y se prepara para la Copa Libertadores)
Y es que desde 1982, cuando por única vez superó la instancia de la primera fase y llegó a la semifinal, los ‘Musicales’ quieren hacer historia en el torneo. Y no es para menos, pues pese a que a nivel local se ha convertido en gran protagonista en los últimos años, hay cierta deuda pendiente en la escena continental, en la que parece haberle faltado ‘cinco centavos para el peso’ y hacer un buen papel.
Además, como si fuera poco, el cuadro de la ‘Tierra Firme’ podría convertirse en el primer elenco colombiano en los últimos cuatro años en superar la fase de grupos del torneo, pues en 2018 el último en hacerlo fue Atlético Nacional, eliminado posteriormente en octavos de final. Ese mismo conjunto ‘verde’ al que el onceno tolimense le ganó la gran final de la Liga 1 de ese año, aquel 9 de junio en el gramado del estadio Atanasio Girardot.
A manera de dato, en los últimos cuatro años (2019-2022), Tolima ha recibido por premios de participación en torneos de la Conmebol unos 8.925.000 dólares, entre sus presencias en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. En caso de lograr este nuevo botín, la cifra quedará muy cercana a los USD 10 millones: sin duda un buen estímulo económico para un equipo que sigue en crecimiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo