La guerra de segundos entre Urán y Froome, luego de 17 etapas del Tour

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

En la primera semana, la diferencia fue favorable al británico, pero en la segunda mitad, el colombiano es el que más ha descontado.

Es decir, en las rampas del Izoard, este jueves, deberá atacar y tratar de llegar a la meta con una ventaja de 1:30 minutos, diferencia que los otros aspirantes al podio en París también tratarán de sacar, en especial Romain Bardet. En el caso de Arú, esa diferenca tendrá que ser de dos minutos.

El sábado, en Marsella, se prevé que Froome les saque a Urán, Bardet y Arú una diferencia mayor al minuto en la contrarreloj que decidirá las posiciones finales y por eso, si le quieren ganar, tendrán que descontarle y ponerle una buena distancia.

Pero este Tour o se ha caracterizado por largas distancias entre los primeros. De hecho, entre los tres primeros no hay medio minuto de diferencia y las bonificaciones han sido cruciales, como lo analizó el diario El País, de Madrid.

El artículo continúa abajo

Según ese medio, en la disputa por esas mínimas fracciones de tiempo que se dan a los primeros tres en cada etapa, Urán ha sido el más beneficiado, con una renta de 22 segundos, gracias a una victoria de etapa y dos segundos lugares.

En ese apartado le sigue el italiano Fabio Aru, con 14 (un triunfo de etapa y un tercer lugar); Froome, con 12, (fruto de dos segundos puestos) y Bardet (su único triunfo).

En el balance real, la renta a favor de Urán sobre Froome en esas bonificaciones es de apenas 4 segundos, porque entre ambos se las han canibalizado.

Agrega El País que si esos segundos no contaran, Bardet sería segundo, a 25 segundos, Urán; tercero, a 37; y Aru, cuarto, a 55.

Estas son las diferencias que Urán y Froome se han sacado

En Düsseldorf, Urán perdió 1:03 con el ganador, Geraint Thomas, y Froome cedió 12 segundos, es decir, la diferencia a favor del británico sobre el colombiano con la que comenzó el Tour fue de 51 segundos.

Esa ventaja alcanzó su máximo en la primera llegada en ascenso en Vittel, cuando ganó Fabio Aru, con 20 segundos sobre Froome y 26 sobre Urán. En esa ocasión, Froome aumentó la diferencia 10 segundos más y alcanzó 1.01, la máxima que obtuvo en lo corrido del Tour.

Con su triunfo apretado en Dordogne, en la novena etapa, Urán comenzó a recortar tiempo y recuperó 6 segundos de bonificación para quedar otra vez 55.

En la etapa 12, que llegó a Foix, Urán le descontó 26 segundos más a Froome, de quien quedó a 29, y se puso a 35 del nuevo líder Aru, luego de que la organización le retirara la sanción de 20 segundos que le había puesto por recibir avituallamiento en una zona no autorizada.

La distancia solo se redujo otros dos segundos este jueves en la meta en Serre Chevalier, cuando se han recorrido 3012,5 kilómetros para alcanzar el segundo lugar de la general, a 27.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata ya mostró cómo quedó luego de su cirugía: tuvo que demostrar que sí es ella

Nación

Revelan escabroso detalle de la muerte de Sara Millerey; dicen a dónde la llevaron

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo