Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Esto debido a que la Serie A de Italia se unió a las ligas de Inglaterra y España para no prestar jugadores que deban cumplir cuarentena en su regreso a Europa.
Las principales selecciones sudamericanas, entre ellas la de Colombia, están sufriendo por estas horas debido a que las 3 principales ligas del mundo se oponen a prestar a sus jugadores latinos.
Principalmente argumentan que la mayoría de esos futbolistas deberían cumplir una cuarentena al regresar a los países europeos y además critican que sea una fecha triple, por lo que regresarían 2 días después y más cansados.
La Premier fue la primera liga que se pronunció al respecto, luego LaLiga de España los apoyo y ahora la Serie A de Italia es la que pone en más aprietos a las selecciones de la Conmebol.
“La liga profesional Serie A anuncia que con motivo de la ventana Fifa de septiembre de 2021, apoyará la decisión de sus clubes de no liberar a los jugadores convocados a las selecciones nacionales”, dice comunicado.
“La decisión de la Fifa de no extender las excepciones a las convocatorias para los países en los que existe una obligación de cuarentena al regreso y las diversas limitaciones ligadas a la propagación de la pandemia conllevarían un perjuicio competitivo para los equipos que permitan a sus jugadores viajar a esos países”, agrega el texto.
Es por ello que David Ospina (Nápoli), Juan Guillermo Cuadrado (Juventus) y Luis Fernando Muriel (Atalanta) no podrían atender el llamado del seleccionador Reinaldo Rueda y se unen a los colombianos de la Premier League a los que se les negaría el permiso de viajar a Sudamérica.
Aunque Gianni Infantino firmó una carta de la Fifa amenazando a los clubes y ligas que no presten jugadores a enfrentar consecuencias, este miércoles se mostró más diplomático y pidió solidaridad por las selecciones.
“Pido solidaridad a cada asociación miembro, a cada liga y a cada club”, indicó el dirigente en un comunicado, asegurando que la “puesta a disposición de los jugadores para las próximas ventanas internacionales es una cuestión cuya urgencia e importancia son capitales”.
La medida afectaría a unos 60 jugadores de 19 clubes, de 26 países clasificados en la lista roja, principalmente africanos y sudamericanos.
Infantino señaló igualmente haber escrito al primer ministro británico, Boris Johnson, para “pedirle el apoyo necesario, especialmente para que esos jugadores no se vean privados de la posibilidad de representar a su país”.
Le sugirió “un enfoque similar al aprobado por el gobierno británico durante la fase final de la Eurocopa-2020 (es decir, una exención de cuarentena) de cara a los próximos partidos internacionales”, precisa la Fifa.
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Sigue leyendo