Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Federación Colombiana de Fútbol tomó la decisión de mantener el proceso que se venía trabajando en los últimos años, esperando tener mejores resultados.
La Selección Colombia de la categoría Sub-23 tendrá el reto de clasificar a los Juegos Olímpicos París 2024, en el Torneo Preolímpicos Sudamericano que jugará en Venezuela en enero próximo. Y para poder clasificar, después de la eliminación en casa que significó la ausencia en Tokio 2020, Héctor Cárdenas será el encargado de dirigir al equipo nacional.
Aunque Carlos ‘Piscis’ Restrepo había llegado a la Federación Colombiana de Fútbol y se decía que iba a comandar este equipo, tal como lo hizo para la última clasificación y participación del fútbol en una Olimpiada (Río 2016), parece que su cargo será de coordinador de las diferentes selecciones nacionales.
(Lea también: La Selección Colombia Sub-20 tiene 4 ‘extranjeros’: Tomás Ángel lidera el listado)
La más reciente experiencia de este entrenador fue dirigiendo a la Selección Colombia Sub-20, que clasificó con buenos resultados al Mundial de la categoría, con buen nivel en el Sudamericano jugado en Colombia a inicios del 2023. Pero en la competencia orbital, disputada en Argentina, pasó de la primera ronda y en cuartos de final quedó eliminado por la derrota con Italia, que fue subcampeón.
Aunque algunos consideran que la clasificación al Mundial y pasar entre los 8 mejores ya era una labor meritoria, Cárdenas contó con la mayoría de jugadores solicitados y tuvo un proceso de varios meses de microciclos y trabajo. Haciendo pensar que ‘la Tricolor’ podría llegar más lejos que su antecesor, Arturo Reyes, que también llegó a los cuartos de final en la cita de 2019 jugada en Polonia.
En comunicado de la Federación, publicado en la tarde del martes 27 de junio, el Comité Ejecutivo anunció que “Héctor Cárdenas será el director técnico de la Selección Colombia Sub 23, con miras a la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024”. Y en los argumentos para oficializarlo dan como razones, justamente, la clasificación al Mundial y llegar a los cuartos de final del mismo evento orbital.
Aunque la mira está puesta en conseguir el cupo para los Juegos Olímpicos en la capital francesa, hay competencias previas y preparatorias que servirán para continuar el proceso que llevaba con los Sub-20 y sumar a los Sub-23 que considere que pueden aportar para la competencia clasificatoria en Venezuela:
“La Selección Colombia Sub 23 estará disputando los Juegos Panamericanos de Chile 2023 y el Preolímpico Conmebol el próximo año en Venezuela”.
El caleño, de 43 años, con experiencia en las categorías juveniles y el primer equipo del deportivo Cali, llegó a hacer parte de los procesos de las selecciones Colombia en 2018, para estar al frente de la categoría Sub-17. En 2022 asumió como DT de la Sub-20 y también tuvo la posibilidad de dirigir un partido amistoso del equipo de mayores, mientras llegaba Néstor Lorenzo a asumir oficialmente como reemplazo de Reinaldo Rueda.
En el comunicado también manifiestan que Héctor Cárdenas y todo su cuerpo técnico seguirán comandando el proceso de los Sub-20, después de pasar este compromiso en el Preolímpico y esperando que pueda meterse a los Juegos Olímpicos París 2024 para que allí pueda concluir el proceso de toda una generación de jugadores que en medio de la pandemia del COVID-19 no tuvieron la oportunidad de jugar Sudamericano ni Mundial.
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo