Se cae ilusión para los que soñaban con título de Colombia por torneo del que lo borraron

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-11-06 10:05:35

El equipo de Néstor Lorenzo podía conseguir logros importantes durante 2025 si se confirmaba su presencia en un torneo en Norteamérica, pero eso se diluyó.

Pese a que la Selección Colombia ha tenido momentos muy importantes en su historia, como en el Mundial de Brasil 2014 y ahora en la Copa América 2024, los títulos aún no llegan y por eso es que el de 2001 fue tan valioso, pues aunque muchos han querido bajarle la caña, igual es el único trofeo que ha conseguido el combinado nacional en su historia.

(Ver también: Fifa sancionó a Colombia por partido ante Argentina y contra Ecuador se verá consecuencia)

Por eso muchas personas estaban ilusionadas con que el segundo título llegara en 2025, pues hace unas semanas surgió la información de que el equipo nacional iba a ser uno de los invitados a la Copa Oro y allí podía destacar de gran manera.

Este es un torneo que reúne a las selecciones de Centroamérica y Norteamérica que sirve como preparación para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, por lo que se esperaba que los invitados fueran equipos grandes como Argentina y Colombia justamente para que las demás selecciones tuvieran un rodaje importante, pero esa opción se ha ido diluyendo con el tiempo.

Colombia no jugará la Copa Oro. / AFP

¿Colombia jugará la Copa Oro 2025?

De hecho, en la mañana de este miércoles seis de noviembre, el periodista Carlos Antonio Vélez aterrizó esa idea y confirmó que el equipo nacional ni siquiera recibió nunca la invitación, por lo que centrará toda su energía en terminar de gran manera las Eliminatorias y luego preparar lo que será la Copa del Mundo el siguiente año.

De hecho, Vélez aseguró que ninguna selección del continente fue invitada para participar, sino que será Catar la única selección fuera de esa confederación que dispute este campeonato que se llevará a cabo en  Estados Unidos y Canadá del 14 de junio al 6 de julio.

No obstante, pese a que no participará en este certamen internacional, Vélez aseguró que igual, además de las Eliminatorias, Colombia tendrá partidos amistosos muy importantes y exigentes en octubre y noviembre que le permita competir al más alto nivel para seguir con su preparación pensando en hacer historia en el Mundial.

(Ver también: Selección Colombia sufrió doloroso golpe de la Fifa; papelón contra Bolivia pasó factura)

Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia

Por lo pronto, Néstor Lorenzo y su equipo de trabajo siguen al pendiente de todos los futbolista para armar su convocatoria pensando en los últimos partidos de este 2024.

Primero, Colombia se medirá con Uruguay el viernes 15 de noviembre a partir de las 7:00 de la noche en condición de visitante, para luego recibir a Ecuador en el Metropolitano de Barranquilla el 19 de noviembre a las 6:00 de la tarde.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo