Pelea de Selección Colombia con Brasil podría salir caro: DT 'Tricolor' quedó preocupado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl técnico colombiano, Carlos Paniagua, aseguró que la Conmebol analizará lo que pasó al terminar el partido y lamentó que esto haya pasado.
El duelo catalogado como la final adelantada del Sudamericano sub-20 femenino entre la Selección Colombia y la de Brasil no tuvo un buen desenlace. Lastimosamente, las ‘Cafeteras’ perdieron por 1-0 y tras el pitazo las ganadoras realizaron gestos que provocaron la ira de las orientadas por Carlos Paniagua. Esto desató una pelea en el campo de juego.
Las jugadoras Ana Ferreira, Mariana Ribeiro y Giovanna Fernandes volvieron a besar el escudo de su camiseta provocando a las futbolistas colombianas que, con el dolor de la derrota, no se aguantaron y respondieron la ofensa.
(Vea también: Se terminó el veto: Yoreli Rincón, muy cerca de volver a la Selección Colombia Femenina)
Hay que recordar que en el partido de la primera fase, las brasileñas ya habían actuado de la misma manera ante las colombianas, que en esa ocasión ganaron 2-1 y se fueron tranquilas al camerino.
En la tercera fecha del hexagonal final se volvió a registrar la provocación y la jueza central, Olatz Rivera, reportó lo sucedido y expulsó a Yesica Muñoz (Colombia) y Ana Flávia Ferreira (Brasil) por agresión mutua.
En la pelea, tanto titulares como suplentes de las dos selecciones fueron las protagonistas, mientras los integrantes de los cuerpos técnicos trataban de disolver la trifulca.
Ahora se espera que la Conmebol, ente rector del fútbol suramericano, defina si habrá sanciones para las jugadoras de ambos elencos tras analizar el informe arbitral.
Se podría dar la suspensión de jugadoras por el reporte o por los videos en los que quedó registrado en hecho.
(Lea también: Jugadora de Colombia sub-20 no se dejó echar tierra de brasileña y besó escudo ‘Tricolor’)
En la zona mixta, luego del partido, el técnico Carlos Paniagua lamentó lo sucedido. Además, hay que recordar que el entrenador recibió tarjeta amarilla por parte de la juez, a la que le reclamó por las constantes faltas que cometían las brasileñas.
En relación con la pelea y luego del final de partido, Paniagua sostuvo que no estuvo bien, porque aunque fue una reacción de lado y lado.
“La Comisión Disciplinaria de la Conmebol tiene para revisar los videos y analizar lo que pasó, es lamentable que un partido termine así, nuestra idea es siempre promover y aportar para que el fútbol sea una fiesta en paz”, concluyó.
A Colombia le restan dos juego ante Argentina y Paraguay (jueves y domingo, respectivamente); mientras que las brasileñas se medirán a Venezuela y Perú.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo