Roger Federer mandó desalentador mensaje para los ‘fans’ del tenis: “Es mejor parar”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MATCH TENIS es una empresa dinámica comprometida con la masificación del deporte blanco, que trabaja sobre una plataforma de información del tenis colombiano y las principales noticias generadas en el plano internacional.
Visitar sitioEl suizo no ha jugado desde julio de 2021, cuando se despidió en los cuartos de final de Wimbledon ante el polaco Hubert Hurkacz.
Los fanáticos de Roger Federer esperan ansioso su regreso mientras él se recupera de los problemas en la rodilla: en el horizonte parece que el helvético, si los tiempos le dan, volvería en la Laver Cup y luego en el ATP 500 de Basilea.
Sin embargo, parece que puede haber un cambio de planes o por lo menos eso se entrevé en una entrevista que tuvo con el diario Algemeen Dagblad, donde dio algunas declaraciones que para muchos pueden significar que el retiro está cerca para uno de los mejores jugadores de la historia.
“No creo que necesite el tenis. Me encanta ganar pero, si no eres competitivo, es mejor parar. No creo que necesite el tenis, soy feliz con las pequeñas cosas, como cuando mi hijo hace algo bien o cuando mi hija obtiene buenas notas en la escuela”, comentó Federer.
(Vea también: Novak Djokovic ganó Wimbledon y bajó hasta el puesto 7 del ‘ranking’ de la ATP)
Dejó claro que el tenis siempre va a ser parte de su vida, pero también siente la necesidad de dedicar a otras cosas que están fuera de esta esfera. “El tenis es parte de mi vida, pero no toda mi identidad. Quiero ser y seguir siendo exitoso, poner toda mi energía en los negocios que se pueden llevar a cabo fuera del deporte. Sé que una carrera profesional no puede durar para siempre y eso está bien, lo acepto”.
En este tiempo ha tenido la oportunidad de estar más en casa y hacer cosas de las que se privaba en años anteriores, una situación que parece generarle paz y felicidad.
“Llevábamos tiempo sin ver a amigos, me di la oportunidad de ordenar viajes y devolver algo a la gente. Muchos amigos siempre venían a verme, ahora soy yo el que he podido ir y visitarles. El viaje del tenis a veces es excesivo, sobre todo si tienes que organizarlo con niños. Es bonito descansar ahora de todo eso, también para ellos, aunque echan de menos viajar”, expresó.
Y no pudo dejar de lado la añoranza de no poder disputar Wimbledon, el evento donde obtuvo sus mejores resultados y, seguramente, donde tocó el cielo en su carrera. Este año estuvo presente, pero en la faceta de invitado como motivo de los 100 años que cumplió la Cancha Central.
“Es extraño no disputar Wimbledon este año, verlo por televisión, porque soy una persona que siempre ha estado allí desde 1998. Pero también estuve viajando ese tiempo y eso también fue agradable”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo