Tokio tendrá robots "asistentes" para el público en los Olímpicos 2020

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

La organización de los Juegos presentó este viernes dos modelos de robots que serán empleados para asistir a los espectadores y participantes del evento.

Ayudar a espectadores con movilidad reducida a alcanzar objetos o asistir a voluntarios a la hora de levantar objetos pesados como equipaje o pesas de halterofilia son algunas de las funciones que podrán desempeñar los dos modelos mostrados hoy, que se sumarán a otros autómatas en fase de desarrollo para 2020.

El Human Support Robot (Robot de ayuda a humanos) desarrollado por Toyota y el “traje de fuerza asistida” de Panasonic son los primeros resultados visibles del Proyecto Robot Tokio 2020, una iniciativa conjunta de la organización de los próximos JJ. OO., empresas niponas y varios centros de I+D del país.

Behrouz MEHRI / AFP
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Marchista Lorena Arenas es la primera colombiana clasificada a Tokio 2020
Conozca las mascotas oficiales de Tokio 2020 (y los precios de las entradas)
Sedes acuáticas de Juegos Olímpicos de Tokio tienen niveles excesivos de contaminación

“Queremos que sean los Juegos más innovadores de la historia en cuanto a usos de nuevas tecnologías”, afirmó el vicedirector general de Tokio 2020, Masaaki Komiya, quien añadió que espera que la cita olímpica sirva para “demostrar que los robots pueden formar parte de nuestra vida cotidiana”.

El objetivo es que robots como los dos presentados hoy “ayuden a mejorar la experiencia de asistir a unos Juegos para todo tipo de personas, sin importar su condición física ni su edad”, y a conseguir así que sean “unos JJ. OO. sin barreras”.

En este sentido, el Human Support Robot y el modelo complementario Delivery Support Robot serán utilizados en el Estadio Olímpico para guiar a los espectadores en silla de ruedas hacia sus plazas, y ejercerán de repartidores para traerles alimentos, bebidas u otros productos que deseen comprar.

Twitter: @trilavier

Toyota desplegará 16 parejas de estos autómatas bilingües -hablan inglés y japonés- y con los que se puede interactuar a través de una tableta, según dijo el responsable de robótica de la empresa nipona, Nobuhiko Koga.

“Esperamos que sirvan para que los espectadores que acudan en silla de ruedas puedan disfrutar del evento sin ninguna limitación”, señaló Koga, quien prevé que los robots de este tipo comenzarán a ser comercializados a gran escala hacia mediados de la década de 2020.

Asimismo, el modelo de “traje de fuerza a asistida” de Panasonic exhibido hoy es una nueva versión de un prototipo que ya se emplea en Japón en sectores como la agricultura o el transporte de mercancías.

@trilavier

Se trata de una estructura “inteligente” que se ajusta a la espalda y a las piernas, equipada con una batería con autonomía de 5 horas y diseñada para ayudar a su portador a levantar, cargar o depositar objetos pesados.

Al reducir el esfuerzo necesario para realizar esas tareas y rebajar la presión sobre la espalda y las articulaciones, el aparato es capaz de incrementar la productividad de quien lo usa en un 20 por ciento, según Panasonic, que desplegará una veintena de “trajes de fuerza” para su uso por parte del personal de los JJ. OO. y voluntarios.

Además de estos dos modelos, la organización tiene previsto emplear robots para otras tareas como guiar a los visitantes en el transporte público de Tokio o para ejercer de traductores, que servirán además para “demostrar el liderazgo de Japón” en el campo de la robótica , según el vicedirector general de los JJ. OO.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo