Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Su trayectoria lo posiciona como uno de los deportistas más grandes del país; sin embargo, al principio las dificultades no faltaron y tuvo que pedalear mucho.
Rigoberto Urán es uno de los ciclistas más importantes en la historia de Colombia, su palmarés lo avala y el público lo confirma. Tanto es el cariño que tiene la gente por él, que el Canal RCN decidió hacerle su propia novela contando su vida.
No obstante, la carrera de ‘Rigo’ no fue para nada fácil, pues tuvo que pasar momentos complicados para ganarse un lugar en el ciclismo colombiano y el mundo.
Al respecto, hubo un antes y un después en su papel como pedalista el día en que se dio a conocer en todo el país gracias a su sorpresiva y gran actuación en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
La prueba de ruta en las justas, complicada por su largo recorrido, puertos de montaña y final en un circuito plano, como para ‘clasicomanos’ o velocistas, fue el escenario ideal que Urán aprovechó, sorprendió y ganó la medalla de plata.
(Lea también: ‘Rigo’ y su esposa Michelle mostraron cómo se veían cuando se cuadraron hace 15 años)
El equipo colombiano no llegó siendo favorito, aunque tuvo consigo nombres importantes que acompañaron a ‘Rigo’, como Fabio Duarte y Sergio Luis Henao, que intentaron ayudarle lo máximo al oriundo de Urrao.
“Nosotros veníamos acá con un equipo fuerte, pero no teníamos las condiciones para buscar una presea. Venimos a ser protagonistas, pero no pensamos en conseguir una medalla de plata. Se tiene que disfrutar esto”, dijo Rigoberto después de conquistar la presea.
Conseguir destacarse en la prueba de ruta es muy complicado, por eso ‘Rigo’ tuvo que planear muy bien su ataque si quería prosperar en la carrera. Lo primero fue resistir el ritmo de los rivales fuertes, como Alejandro Valverde, Alexander Kristoff, Jakob Fuglsang, entre otros.
Después de aguantar, el colombiano empezó a mover el grupo. “Los británicos estaban muy fuertes […]. No había manera de romper el equipo. A falta de la última vuelta, empiezan a arrancar corredores muy importantes. En ese momento se mueve Fabián Cancellara y yo salgo a su rueda. Cuando estamos arriba nos juntamos casi 23 ciclistas”.
El colombiano resaltó que se debe ser estratega y estar en el momento adecuado, ahorrar energías y analizar a los rivales.
“Faltaban 30 kilómetros, no nos íbamos a poner a tirar, queríamos esperar para atacar al final. Cuando yo decidí hacerlo fue porque si nosotros llegamos al ‘sprint’ era muy difícil estar entre los 10, pues era una carrera larga, se llega sin fuerza. Entonces dije ‘aquí es'”, recordó.
Ya cuando ‘Rigo’ se fue solo con el kazajo Aleksandr Vinokurov, ambos trabajaron en equipo para conseguir llegar a los últimos metros solos y pelear por el oro.
“Al arrancar, Vinokurov se fue conmigo. Entre los dos mantuvimos la diferencia, trabajamos bien, nos entendimos rápidamente en los relevos y ya llegamos al último kilómetro a jugarnos todo”, contó.
(Lea también: Ella es la hermana de ‘Rigo’ poco conocida: en novela de RCN le cambiaron el nombre)
Rigoberto Urán iba primero, pero miró hacia atrás y Alexander Vinokurov aprovechó para atacarlo cuando él se distrajo; pese a que intentó pararse en los pedales y reaccionar, ya era tarde. No obstante, el segundo lugar del ciclista ‘cafetero’ lo puso en el radar de toda Colombia al ser podio en una prestigiosa prueba de ruta en unos Juegos Olímpicos.
De ahí en adelante, la carrera de ‘Rigo’ despegó mucho más. En su equipo le dieron mayor protagonismo y consiguió brillar en competencias como el Giro de Italia y el Tour de Francia, entre otras grandes del pedal mundial.
“Estoy muy emocionado. Esto se lo quiero reflejar a toda Colombia. Que lo disfruten. El apoyo de la gente [es importante] porque viven el ciclismo, el deporte. Somos patriotas y eso a uno lo llena de mucho orgullo”, agradeció Urán.
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo