A pesar de los escándalos, ratifican a Ramón Jesurún como presidente de la FCF por 4 años

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-03-17 18:10:18

Durante la Asamblea Ordinaria de la Federación, los miembros reeligieron al Comité Ejecutivo por otro periodo más, aunque hayan investigaciones en contra

En medio de la crisis que vive el fútbol colombiano por la incertidumbre que existe de la clasificación de la selección al Mundial de Catar 2022, este jueves se llevaron a cabo las elecciones en el entorno de la Federación y se tomó la decisión de reelegir a todo el Comité Ejecutivo, liderado por el presidente Ramón Jesurún, quien continuará por cuatro años más frente al cargo. 

La decisión se tomó en el marco de la Asamblea Ordinaria de la Federación, en la que se hizo la votación de los 35 clubes y las diferentes ligas afiliadas a la entidad para elegir el nuevo Comité Ejecutivo; sin embargo, los diferentes presidentes decidieron reelegir a toda la junta directiva que venía desempeñándose.

De esta manera, la presidencia de la FCF (Federación Colombiana de Fútbol) seguirá al mando de Ramón Jesurún. Además, los directivos Luis Gabriel Miranda, Elkin Arce y Juan Fernando Caicedo fueron ratificados en sus puestos. También se decidió mantener la gestión de Fernando Jaramillo en la Dimayor y de Álvaro González Alzate en la Difútbol.

A pesar de esta decisión, hay polémica por las investigaciones que se llevan acabo en contra de Jesurún, González y Arce, quienes fueron sancionados económicamente por la Superintendencia de Industria y Comercio por el escándalo de la reventa de boletas para la eliminatoria al Mundial de Rusia 2018, y la Federación como entidad tuvo que pagar una multa de 16.000 millones de pesos.

Aunque el comunicado manifestó que la votación se dio de manera unánime por todos los miembros, versiones de prensa indican que el escrutinio de los clubes dejó como resultado 34-1, el único presidente que votó en contra de la reelección fue el de Atlético Nacional, Emilio Gutiérrez. Además, las diferentes ligas adscritas a la Difútbol también participaron de la votación.

Finalmente, los 35 clubes miembro de la Dimayor solicitaron una Asamblea Extraordinaria para tocar temas concernientes al campeonato colombiano y el regreso del Cúcuta Deportivo, que podría volver a la segunda división después de su liquidación.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo