"Con los varones no pasa": Jesurún respondió a reclamos de Selección Colombia Femenina
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estamos encima de lo que pasa en el fútbol colombiano; jugadores, técnicos, equipos, directivos, partidos, periodistas, programas, canales, etc. Lo que quieren saber, ver y escuchar, lo que pasa dentro y fuera de la cancha. ¿Qué se narra?
Visitar sitioDurante la Copa América que realizó nuestro país hubo polémica al destaparse cuánto ganaban las mujeres y hombres de la 'tricolor'. Acá, la razón.
Aunque todo terminó bien con la Selección Colombia Femenina que participó en la Copa América 2022, disputada en nuestro país, en el camino hubo problemas e inconvenientes que dejaron malas sensaciones. Y Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, en medio de una entrevista, se refirió a las protestas que hicieron las jugadoras en frente de todos los directivos del fútbol suramericano.
En ese momento, no se habían arreglado los premios que tendrían las jugadoras convocadas para el evento clasificatorio al Mundial Femenino 2023 y a los Juegos Olímpicos 2024. Pero, además, se había acabado de anunciar que no habría Liga Femenina para el segundo semestre del presente año.
(Lea acá: Aporte capitalino a la Selección Colombia Femenina que disputará los Juegos Suramericanos)
Por eso, antes de los partidos y en medio de los actos de protocolo, hubo protestas simbólicas de las futbolistas de ‘la tricolor’; brazos levantados y puños cerrados, estar tomadas de gancho todas las jugadoras, aparte de mensajes en redes sociales con ‘hashtags’ muy claros.
Ramón Jesurún dijo que fue “inexperiencia” en el manejo de la Selección Colombia femenina
Y ya pasados 2 meses del evento, con el subcampeonato del equipo nacional femenino y con los cupos a Mundial y Olímpicos, le preguntaron a Ramón Jesurún sobre este hecho y los cambios a futuro. Teniendo en cuenta los compromisos que se vienen.
Esta fue su respuesta para el programa ‘Primer Toque’ de Win Sports +, explicando que antes no habían manejado el tema de premios con las mujeres y sí con los hombres: “Fue un momento en el que primó la inexperiencia en este tipo de torneos, porque eso, realmente, no pasa. En el caso de los varones, jamás ha sucedido”.
(Vea acá: [Video] Susto en Win Sports por llanto de goleadora de Selección Colombia: “Es conmovedor”)
El máximo directivo del fútbol nacional dijo que hay una “excelente relación”, entre las partes, pero ratificó que no se puede manejar igual la selección masculina que la femenina, debido a las diferencias que hay en el negocio y comercialización:
“Ellas tienen que entender, o han entendido, que el ascenso jerárquico del fútbol femenino tiene su proceso. No es el mismo de los varones”.
“Hablamos de equidad de género y estamos con la equidad de género, pero hay algunas aristas de algunos insumos, alrededor del tema, que permiten que hoy exista una diferencia comercial en el fútbol femenino y el fútbol masculino”.
Ramón Jesurún aclaró que no solo pasa en Colombia y que lo logrado ha sido un buen ascenso, además, se han dado buenas relaciones con “todas las categorías, todos los géneros, en todas las selecciones”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo