"Alisando cabello" y "a la deriva": futuro de jugadoras de Selección Colombia, sin Liga

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-07-30 19:23:45

Varias de las jugadoras que representarán a Colombia en el Mundial de Fútbol Femenino y en los Juegos Olímpicos andan haciendo cuentas bastante tristes.

A pesar de que la Selección Colombia femenina de fútbol llegó a la final de la Copa América, el país no tendrá Liga en el segundo semestre de 2022. Tal situación tiene pensando a las jugadoras en su bolsillo, pues, como deportistas, viven de su profesión.

La mayoría de las finalistas colombianas se va a quedar sin jugar fútbol en los próximos seis meses y tendrán que buscar opciones para ganarse el sustento.

Lea también: Hasta Petro le chupó rueda a la Selección Colombia Femenina con oportunista promesa

Ese es el caso de María Martínez, exjugadora de La Equidad, que ya tiene planeado qué hará para devengar. Estará ligada al fútbol, pero no dentro de la cancha.

Le contó a Caracol Radio que ella y sus compañeras siempre deben tener un plan B para garantizar su sueldo. El de ella es ir a Estados Unidos para entrenar niños de manera personalizada.

“Qué tristeza que este año no podamos tener la Liga, sabiendo que el fútbol colombiano está dando mucho. Lo podemos notar en la Copa América”, dijo en la emisora.

En esa línea está Daniela Tamayo, exjugadora de Atlético Nacional, que dijo en la frecuencia radial que volverá a su labor en el mundo de la belleza.

“Trabajo en un centro de alisado cuando se acaba la Liga; [cuando] nos quedamos sin contrato, yo siempre estoy allá. Cuando vuelve y sale la Liga, los dejo a ellos, vuelvo y entreno, estoy en la Liga y cuando me quedo de nuevo sin contrato estoy alisando cabello”.

Una tercera jugadora, Lizeth Moreno, continuará sus estudios en su segunda carrera. Ella es comunicadora, y lamenta que las integrantes del plantel finalista de América, como jugadoras profesionales, no tengan garantías, pese a que entidades nacionales han pedido que se juegue el torneo.

Puso de relieve que como todas han dedicado su vida al fútbol, han quedado “a la deriva” y ahora tendrán que ver qué harán, porque en sus condiciones no es fácil hallar empleo mientras saben de una nueva Liga, si es que la hay.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo