Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El astro argentino se sumó a la concentración con su selección para disputar dos amistosos en territorio asiático previo a las eliminatorias del Mundial 2026.
Después de todo el impacto mediático que hubo esta semana por su anuncio de que no volvería al Barcelona sino que continuaría su carrera en el Inter de Miami de Estados Unidos, el futbolista argentino Lionel Messi viajó rumbo a China para sumarse a la concentración de la Selección Argentina.
(Ver también: [Video] Así es la nueva, lujosa y excéntrica mansión en la que vivirán Messi y su familia)
El atacante de 35 años de edad viajó en su avión privado desde España, pero al llegar tuvo un inconveniente con las autoridades que le hicieron permanecer en el aeropuerto de Beijing: el jugador no contaba con la visa para entrar al país asiático.
El problema radicó, según las versiones de la prensa, por una confusión del jugador argentino, ya que pensaba que Taiwán era parte de China y por eso solo tenía el pasaporte comunitario español.
Así lo informó el diario Medio Tiempo: “Messi no contaba con el documento, pues creyó que no lo necesitaba, que bastaría con su pasaporte comunitario español, pero realmente éste lo deja entrar a otros países como Taiwán”.
Sin embargo, el medio agregó que pese a la confusión, las autoridades entendieron la situación y ayudaron al futbolista a darle ingreso al país, teniendo en cuenta que justo afuera había una gran cantidad de gente reunida esperando ver al astro argentino, ahora en las filas del Inter de Miami de Estados Unidos.
Apenas se le permitió el paso, miles de personas lo estaban esperando a las afueras del aeropuerto, con camisetas de los equipos por los que ha pasado y con la ilusión de ver nuevamente a estas figuras en sus estadios.
Cabe destacar que en China no habían partidos de fútbol internacionales desde que comenzó la pandemia, por lo que los estadios estaban vacíos debido a que la crisis terminó hace apenas unos pocos meses en la nación asiática.
Estos partidos marcarán el tercer y cuarto partido luego de que el conjunto ‘albiceleste’ se coronara campeón del mundo en diciembre del año pasado, por lo que la emoción está alta y esperan así comenzar de la mejor manera las eliminatorias rumbo al mundial de 2026.
Su primer amistoso en esta gira asiática será frente a Australia el 15 de junio en el Estadio de los Trabajadores de Pekín, que está recién remodelado y tiene capacidad para 68.000 personas. Este compromiso será también la ‘revancha’ de lo que ocurrió en los octavos de final del Mundial de Catar en el que el equipo sudamericano se impuso por 2-1 ante los oceánicos.
(Ver también: Las extraordinarias cifras que moverá Messi en Estados Unidos con su llegada al Inter)
Por su parte, el 19 de junio se medirá ante Yakarta en Indonesia, cerrando así la preparación para las eliminatorias.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo