Hinchas del Deportes del Quindío exigen la verdad por escándalo con el descenso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Crónica del Quindío, periódico que desde hace tres décadas recorre a diario municipios, veredas y calles llevando información veraz y oportuna, investigando y escuchando para actualizar a todos los quindianos.
Visitar sitioNasser Ramírez denunció que salió de la gerencia deportiva en el año 2012 al recibir la notificación de que el equipo debería descender en 2013.
Sus palabras abrieron un debate en el que surgen muchas preguntas en torno a la realidad de la institución, y una de ellas es si en este 2022 la orden será regresar a la A o definitivamente dejar escapar la posibilidad.
Lo sucedido en 2021, igualmente fue un fracaso anunciado. El grupo ascendió, pero el interés por reforzarlo fue nulo, por el contrario, perdió jugadores importantes para asegurar la permanencia, y por ello solo 4 meses y medio más tarde regresó a la segunda división.
A esto se sumaron las lesiones y las malas decisiones técnicas. El grupo comenzó la competencia con mucha fuerza, pero se fue desvaneciendo con el paso de los partidos, y entre la afición comenzó a crecer el miedo de que lo que vivían era únicamente una ilusión que rápidamente se esfumaría.
En un campeonato cruel en donde los recién ascendidos son castigados al llegar con el peor promedio, la suerte del Quindío fue realmente mala y su hinchada vivió una nueva desilusión.
Hoy el panorama del equipo es alentador. Está en los cuadrangulares semifinales de la B, y busca dar un paso fundamental en busca del título del primer semestre, porque elementos para dar la pelea tiene, siempre y cuando no haya órdenes dañinas que afecten al que es el símbolo más grande, en el ámbito deportivo, de un departamento.
En este momento, el grupo está en la vía correcta, con el pie puesto en el acelerador, pero lo fundamental en este preciso instante es que no lo quiten de él, y que para beneficio de su parcial, lo pisen a fondo. Quindío es líder del grupo B.
El equipo jurídico de Hernando Ángel, dirigente de la institución, ha amenazado con demandar a Ramírez por lo dicho en un programa radial, pero lo cierto del caso es que el elenco sí descendió en 2013 y que aunque tuvo un sinnúmero de opciones para ascender las dejó escapar sin ninguna explicación.
Así como Colombia lo hace en la búsqueda de la paz, la gente buena que sigue al que es reconocido como cuadro milagroso necesita la verdad, la justicia y la reparación, y esta última no es otra que su regreso al lugar al que pertenece, la primera división del fútbol profesional colombiano en la que consiguió un título en el año 1956, incluyendo su nombre en el grupo de los grandes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo