Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El piloto inglés de la escudería Mercedes afronta la temporada 2021 con el objetivo de sumar un quinto título mundial consecutivo, el octavo de su carrera.
Desde el final del pasado curso, Lewis Hamilton comparte la plusmarca de siete títulos mundiales con el mito alemán Michael Schumacher.
Volver a coronarse campeón este año haría de Hamilton el piloto que más veces ha sido campeón de la competición reina del automovilismo en toda la historia.
La temporada de 2021 de la Fórmula Uno comienza este fin de semana en Baréin.
2020: Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
2019: Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
2018: Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
2017: Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
2016: Nico Rosberg (GER/Mercedes)
2015: Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
2014: Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)
2013: Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault)
2012: Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault)
2011: Sebastian Vettel (GER/Red Bull-Renault)
2008: Lewis Hamilton
2020: Mercedes (Lewis Hamilton y Valtteri Bottas)
2019: Mercedes (Lewis Hamilton y Valtteri Bottas)
2018: Mercedes (Lewis Hamilton y Valtteri Bottas)
2017: Mercedes (Lewis Hamilton y Valtteri Bottas)
2016: Mercedes (Lewis Hamilton y Nico Rosberg)
2015: Mercedes (Lewis Hamilton y Nico Rosberg)
2014: Mercedes (Lewis Hamilton y Nico Rosberg)
2013: Red Bull-Renault (Sebastian Vettel et Mark Webber)
2012: Red Bull-Renault (Sebastian Vettel y Mark Webber)
2011: Red Bull-Renault (Sebastian Vettel y Mark Webber)
Los diez pilotos con más títulos mundiales de Fórmula 1:
Lewis Hamilton (GBR, nacido en 1985): 2008 (McLaren-Mercedes), 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020 (Mercedes)
Michael Schumacher (GER, 1969): 1994 (Benetton-Ford), 1995 (Benetton-Renault), 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004 (Ferrari)
Juan Manuel Fangio (ARG, 1911-1995): 1951 (Alfa Romeo), 1954 (Maserati/Mercedes-Benz), 1955 (Mercedes-Benz), 1956 (Ferrari) y 1957 (Maserati)
Sebastian Vettel (GER, 1987): 2010, 2011, 2012 y 2013 (Red Bull-Renault)
Alain Prost (FRA, 1955): 1985, 1986 (McLaren-Tag Porsche), 1989 (McLaren-Honda) y 1993 (Williams-Renault)
Ayrton Senna (BRA, 1960-1994): 1988, 1990 y 1991 (McLaren-Honda).
Nelson Piquet (BRA, 1952): 1981 (Brabham-Ford), 1983 (Brabham-BMW) y 1987 (Williams-Honda).
Niki Lauda (AUT, 1949-2019): 1975, 1977 (Ferrari) y 1984 (McLaren-Tag Porsche) .
Jackie Stewart (GBR, 1939): 1969 (Matra-Ford), 1971 y 1973 (Tyrrell-Ford).
Jack Brabham (AUS, 1926-2014): 1959, 1960 (Cooper-Climax) y 1966 (Brabham-Repco) .
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo