Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ambas aficiones se encuentran en dicho país para lo que serán los partidos de sus equipos en copas internacionales. 11 personas fueron llevadas a Migración.
A menos de una semana de los bochornosos actos de violencia que se presentaron en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta entre aficionados del Unión Magdalena y Junior de Barranquilla, un hecho similar se presentó hace algunas horas en Bolivia con simpatizantes del Deportivo Cali y Junior de Barranquilla.
Según confirmó el informativo local Noticias Bolivisión, los enfrentamientos entre colombianos se presentaron en un terminal de buses de la ciudad de Cochabamba.
Y es que ambas aficiones se encuentran en dicho país con motivo de lo que serán los partidos de este jueves entre Cali y Always Ready por Copa Libertadores, en La Paz, y Junior ante Oriente Petrolero por Copa Sudamericana, en Santa Cruz de la Sierra.
(Le puede interesar: “Muy estático”: en Argentina le dan palo a Edwin Cardona por su juego con Racing)
De acuerdo con algunos testimonios recogidos por el noticiero, la riña comenzó cuando un grupo de fanáticos del Deportivo Cali se cruzó con seguidores del Junior y los agredieron con machetes. Los choques dejaron un saldo de ocho heridos, según la policía.
“Había gritos y miedo porque de la nada levantaron machetes. Eran dos bandos de colombianos. Un grupo estaba sentado y el otro grupo vino de la nada a agredirlos. Empezaron a gritarse y un grupo ya estaba alzando los machetes. El otro grupo, que no tenía casi nada, empezaron a escapar”, contó una trabajadora del terminal a Noticias Bolivisión.
Ocho hinchas del Deportivo Cali, que según el noticiero ingresaron de manera ilegal a Bolivia, fueron detenidos.
“Estábamos comprando tiquetes para Santa Cruz y los hinchas del Deportivo Cali nos atacaron con machetes”, relató uno de los seguidores del ‘Tiburón’. Otro de los agredidos contó: “Como en Colombia hay diferencias entre barras, ellos llegaron y nos atacaron. Eran alrededor de 20, nosotros 8, entre ellos, una mujer embarazada. Tenían armas y nosotros no teníamos nada. Nos hicieron correr”.
El reporte oficial de las autoridades indicó que 11 personas fueron llevadas a Migración para posteriormente deportarlas a Colombia.
“Estamos haciendo el seguimiento del caso con la oficina de la terminal y Migración. Hemos dado parte del proceso de denuncia. Serán remitidos a Interpol para verificar si tienen antecedentes penales en su país de origen”, agregó Gala Bustamante, directora regional de Migración.
Acá, el informe del noticiero boliviano:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo