¿Yeison López puede ganar medalla de oro? Figueroa presiona con prueba de dopaje a rival

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2024-08-09 12:10:57

Óscar Figueroa era uno de los analistas de RCN en la halterofilia y luego de ver lo que hizo en el último envión el búlgaro Karlos Nasar se pronunció.

Karlos Nasar rompió el récord olímpico en la categoría de los 89 kilogramos y se quedó con la medalla de oro, dejando en segundo lugar al colombiano Yeison López, de una magnífica presentación.

La diferencia entre el primero y el segundo fue de 14 kilogramos, lo que le permitió al búlgaro dejar una importante marca en estos Juegos Olímpicos de París 2024.

Sin embargo, en la transmisión de RCN, en la que estuvo como analista Óscar Figueroa, soltaron un detalle muy clave para los próximos días. “Ahora viene la tercer prueba, que es la más importante, la del ‘doping'”, dijo el medallista olímpico que se retiró en 2019.

(Vea también:las conmovedoras imágenes de Carlos Figueroa llorando luego de ganar en los Juegos Olímpicos 2024)

Y es que él, conocedor como pocos de todo lo que pasa en este tipo de competencias, recordó que en un par de oportunidades, Colombia ha ganado medallas porque los rivales de los colombianos obtienen algunas ayudas externas que no están permitidas.

La supremacía de Nasar en este tipo de pruebas no es nueva. Él fue campeón del campeonato europeo que se hizo en su casa, Bulgaria, en este 2024, pero lo que más sorprende es que es un joven de tan solo 20 años y que en la prueba de este viernes solamente hizo dos intentos.

Hasta el momento, ni el Comité Olímpico Internacional ha hecho alguna mención similar a la que hizo Figueroa en la transmisión de RCN, pero sus palabras sí tuvieron reacciones en la redes sociales. Allí, varios colombianos escribieron mensajes:

(Vea también: Yeison López se quebró al hablar con sus papás y llanto mueve fibras: “Lo logramos”)

La participación de Óscar Figueroa como comentarista de estos Juegos Olímpicos fue muy emotiva porque expresó sus conocimientos de campeón y también celebró como un aficionado más la medalla de López, a quien le dicen ‘Gokú’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo