Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque el club bogotano se negó a que el delantero tumaqueño dispute dicho torneo, el Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Fútbol lo autorizaría.
Millonarios informó de manera oficial que Óscar Cortés no hará parte del combinado patrio que participará en el Mundial de la categoría Sub-20 que se disputará en Argentina. El conjunto que dirige Alberto Gamero apeló a que los equipos no tienen la obligación de prestar a los futbolistas, pese a ser un torneo oficial de la Fifa.
(Lea también: Periodistas, con todo contra Millonarios por no prestar a Óscar Cortés a la Sub-20)
El anuncio desató una oleada de reacciones. Las opiniones se han dividido entre los que piensan que el club ‘embajador’ le está cortando las alas a su joven estrella, y quienes defienden que el equipo debe velar por sus intereses deportivos.
La Federación Colombiana de Fútbol entró en el debate y le notificó a Millonarios las razones por las cuales el jugador fue convocado, informó ‘El Pulso del fútbol’, de Caracol Radio.
El artículo 54 del Estatuto del Jugador de la Federación Colombiana de Fútbol establece que el deportista que haya sido convocado por la selección “no tendrá, en ningún caso, el derecho a jugar con el club al que pertenece, durante el periodo que dure o pueda durar su liberación”.
Esta prohibición de competidor se prolongará cinco días en caso de que por cualquier razón el jugador no haya querido o podido acudir a la convocatoria.
“La violación a esta norma acarrea para el club infractor la pérdida del partido o partidos en los que el jugador actuó y la anulación de todos los puntos que se hayan obtenido”, expone el mencionado documento.
El artículo 55 detalla que si un club declina la liberación del jugador o no lo libera para acudir a la convocatoria a una selección nacional, se hará acreedor a las sanciones que al efecto establezca la Comisión Disciplinaria de la Federación Colombiana de Fútbol.
“Si Fifa dice que no lo debe prestar [obligatoriamente], ¿estaría por encima la reglamentación de la federación a la de Fifa”, preguntó el periodista César Augusto Londoño, sobre la discusión que se abre por la convocatoria de Cortés.
Por otra parte, Londoño señaló que los abogados de Millonarios apelaron a que el Mundial Sub-20 no está en el calendario oficial de la Fifa. Sin embargo, afirmó que en la página web del máximo organismo del fútbol sí menciona dicho torneo.
“Con el Estatuto del Jugador, la Federación Colombiana de Fútbol puede obligar a Millonarios a ceder al futbolista”, concluyó el periodista Juan Felipe Cadavid.
El torneo se disputará entre el 20 de mayo y el 11 de junio, justo en el momento más crucial de la temporada, en el que, como dice en el comunicado, se juegan los cuadrangulares de la Liga BetPlay y la recta final de la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El atacante de 19 años tendría que unirse a la concentración de la Selección Colombia en Bogotá el fin de semana que viene, por lo que podría perderse el clásico contra Independiente Santa Fe.
La Selección Colombia hará parte del grupo C, en el que enfrentará a los combinados de Senegal, Japón e Israel.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo