Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Baltazar Medina, presidente del Comité Olímpico Colombiano, confesó que la idea era reducir la distancia que marcaron Cuba y México en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe y "acercarse a ellos hasta llegar a disputar el primer lugar". No se logró.
Aunque la delegación anfitriona obtuvo tres oros en el boxeo quedó debiendo, pues aspiraba a más, así como en el ciclismo de pista en el que apenas alcanzó dos oros al igual que en el tiro con arco, reconoció Medina a EFE. Estas son algunas de las medallas que se escaparon:
El oro de la doble medallista olímpica en la categoría de 62 kilogramos en lucha estaba en las cuentas del público y la prensa especializada. Sin embargo, cayó en semifinales con la venezolana Nathaly Grimán (que luego ganaría el título) y tuvo que conformarse con el bronce, al derrotar a la puertorriqueña Abnelis Yambo.
Entrevistada por el diario El Heraldo, la luchadora vallecaucana confesó que la preparación no fue ideal:
“Miras el fondo del asunto y ves que no tienes compañeros de entrenamientos que te exijan, no tengo un sparring adecuado”.
El bicicrocista venezolano Jefferson Milano le ganó hoy el pulso a los colombianos Carlos Ramírez y Carlos Mario Oquendo, ambos medallistas olímpicos, para adjudicarse la medalla de oro.
Ramírez finalizó la prueba en 32.274 y se colgó la plata, mientras que el bronce fue para Oquendo, tercero en las olimpiadas de Londres 2012, quien paró el cronómetro en 33.279.
Las ‘chicas superpoderosas’ eran candidatas al título en la cancha del Romelio Martínez, pero no pasaron de la primera ronda. Solo vencieron a Venezuela (que al final del torneo se quedaría con el bronce) y quedaron eliminadas en primera ronda, como últimas del grupo A.
El campeón mundial del keirin fue imbatible en su especialidad, pero el oro que consiguió en ella fue el único de los tres a los que aspiraba. Los de velocidad individual y por equipos quedaron en manos de Trinidad y Tobago.
La subcampeona mundial del keirin no pudo pasar del último escaño del podio en su prueba favorita. Tampoco en la contrarreloj de 500 metros; en ambos casos siendo superada por las mexicanas Jéssica Salazar (oro) y Luz Gaxiola (plata).
De hecho, Salazar se convirtió en la gran revelación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en ciclismo, ya que también se impuso a Bayona (plata) en el evento de velocidad femenino.
Como actual multicampeona mundial, Colombia llegaba a las pruebas de patinaje como favorita absoluta, y el desempeño en Barranquilla fue más que sobresaliente, pero los dos oros de los 300 metros se escaparon, tanto en la prueba masculina como en la femenina.
Entre las damas, la guatemalteca Dalia Soberanis ganó soberana y dejó a Kerstinck Sarmiento en el segundo lugar. Menos afortunado fue el turno de Edwin Estrada, en varones, ya que solo alcalzó el bronce en la prueba ganada por el mexicano Jorge Martínez.
Sin embargo, tanto Sarmiento como Estrada cosecharon oro en sus respectivas modalidades en la pruba de 500 metros por puntos.
Colombia le apostaba al título del boxeo peleando en casa. Los anfitriones llegaron a siete finales, pero solo ganaron tres (Yúberjen Martínez, Céiber Ávila e Ingrit Valencia), y el equipo cubano, con el doble de oros, se coronó campeón de los Juegos.
Jéssica Caicedo (75 kg.), Yeni Arias (57 kg.), Jhon Martínez (56 kg.) y Deivis Julio (90 kg.) lograron medallas de plata.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo