Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
El tema revivió gracias a la foto que se tomaron los pedalistas nacionales que participaron en el Tour de Francia.
Járlinson Pantano, Sergio Luis Henao, Darwin Atapuma, Rigoberto Urán, Carlos Betancur, Esteban Chaves y Nairo Quintana se situaron en fila horizontal ante las cámaras y sonrientes mostraron su satisfacción por haber completado las 3 semanas de la ronda gala.
Los comentarios en redes sociales no se hicieron esperar y en su mayoría aclamaron la creación de una novena que represente al país en las grandes carreras del Viejo Continente y a la que se podrían agregar otros corredores como Fernando Gaviria, uno de los mejores embaladores del mundo, al igual que Winner Anacona, Miguel Ángel López, Sebastián Henao, Jhonatan Restrepo o Daniel Martínez.
Pero este no es un tema nuevo, ni siquiera en este año. A mediados del mes de marzo, el subcampeón del Tour de Francia 2017 Rigoberto Urán escribió después de los títulos de Sergio Luis Henao y Nairo Quintana en la Vuelta París-Niza y Tirreno Adriático respectivamente, la frase “sí que hace falta un equipo colombiano aquí”.
El diario El Tiempo recuerda este lunes que en la década del 80 lograron armarse escuadras con lo mejor del ciclismo nacional como el Pilas Varta, Café de Colombia o Manzana Postobón porque en ese tiempo los deportistas colombianos eran desconocidos mundialmente, distinto a la coyuntura actual.
Ahora los Quintana, Chaves, Urán, etc, están identificados entre los pedalistas más destacados y como lo compara El Tiempo, pretender incluirlos en una sola escuadra “es como si un club de fútbol colombiano quisiera armar un equipo para disputar la Copa Libertadores con David Ospina, Falcao García, James Rodríguez y Juan Guillermo Cuadrado. Sería una inversión irrealizable”.
¿Cuáles son las razones? El diario las enumera:
Distribuirlos sería una misión muy complicada y hay que recordar que los egos en el ciclismo también existen, por más amor a la patria que tengan. Tal vez el único definido como esprinter estrella sería Fernando Gaviria y detrás de su estela irían Jonathan Restrepo o Álvaro Hodeg, quienes tomarían su relevo
En entrevista hecha con Pulzo recién Urán lanzó la propuesta, el periodista de ciclismo Mario Sábato expresó en línea con lo anterior que “sí estaría muy bueno que Colombia tenga su equipo; lo que creo es que no el equipo que todos sueñan. Porque juntar a Nairo, juntar a ‘Rigo’, a Esteban Chaves, a Járlinson, a Atapuma, a Sergio Luis Henao, económicamente sería imposible”.
“Cada uno está en su equipo y cada uno es estrella en su equipo. Por suerte tienen un ingreso importante que les permite vivir una buena vida haciendo lo que les gusta. Por eso tendríamos que estar hablando del equipo mejor pago del mundo, más que el Sky”, completó el narrador de ESPN.
Por ahora habrá que conformarse con tenerlos juntos en las convocatorias de algunos de ellos a los Mundiales de Ruta o Juegos Olímpicos, como ocurrió en la pasada cita de Río 2016 donde Sergio Henao por poco sube al podio, y con la presencia el equipo Manzana Postobón, el cual fue invitado con sus jóvenes talentos nacionales a disputar la próxima vuelta a España.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Sigue leyendo