El 'Tino' Asprilla presentó su nuevo negocio y lanzó pulla a 'activistas' de redes

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Se trata de una canicería que montó en su querida Tuluá (Valle del Cauca). Aprovechó la oportunidad de volver a generar polémica en Twitter.

Faustino Asprilla usó esa red social para anunciarles a sus seguidores que ya estaba abierta ‘Carnes Santino’. “Generando empresa y empleo. Próximamente también tendremos domicilios”, expresó el reconocido exfutbolista.

Sin embargo, en la parte final de su publicación, el popular ‘Tino’ envió una indirecta al grupo de usuarios de Twitter que en los últimos meses se ha manifestado en contra del empresario Mario Hernández y del Grupo Aval.

“Ojalá no me la quiebren los activistas como hicieron con el Grupo Aval y Mario Hernández”, concluyó Asprilla junto a un emoticón de una cara riéndose. Por ese último mensaje, al exgoleador de la Selección Colombia le llegaron críticas en los comentarios del tuit, a los que él no respondió.

El ‘Tino’ también se volvió a referir a un tema ideológico al que ha hecho referencia insistentemente desde hace meses: el capitalismo y el comunismo. “Como buen capitalista nos gusta hacer uso de las ‘apps'”, añadió el vallecaucano al hacer referencia a las aplicaciones en las que se podrán solicitar domicilios de su carnicería.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo